Alumnos de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Panadería, Repostería y Confitería estuvieron presentes en la 2 ª edición de la fiesta del chocolate, Chocomania 2013, que se celebró en el Palacio de Congresos de Badajoz, del 8 al 10 de marzo de 2013.
Demostración profesional de la firma Puratos
Durante los días 13 y 14 de marzo tuvo lugar en el obrador de nuestro ciclo formativo una demostración profesional de la firma internacional Puratos. Ante numerosos empresarios de la zona pertenecientes al sector de la panadería, se presentaron, un año más, muchos de sus innovadores productos.
En ella estuvieron presentes nuestros alumnos del Ciclo formativo de Panadería, Repostería y Confitería, que completaron su formación participando en la elaboración de productos de bollería más saludables y nutritivos, guiados por el maestro panadero de la empresa.
Inscripción y Reserva de Plaza en el Ciclo Formativo

Proyecto de Innovación Aplicada y Transferencia del Conocimiento en la Formación Profesional
El IES Vegas Bajas de Montijo ha iniciado un Proyecto de Innovación en
Este proyecto surge de la necesidad de que los alumnos realicen prácticas en empresas de otras comunidades autónomas, donde el tejido productivo del sector aporte novedades o características diferentes, así como favorecer la inserción laboral de los alumnos. Para ello, el centro ha suscrito un convenio de colaboración con la empresa sevillana Flor de la Pasión dedicada a la elaboración de pastelería y repostería de alta gama.
Lo desarrolla el IES Vegas Bajas de Montijo en colaboración con el IES Virgen del Remedio (Alicante). En el instituto montijano lo llevan a cabo Raúl Enrique Retamal y Sofía Pérez Pereira, alumnos del 2º curso del ciclo de grado medio de Panadería, Repostería y Confitería, bajo la coordinación de la profesora África Gutiérrez Chamorro.
Este proyecto es una iniciativa más de las que promueve el IES Vegas Bajas para favorecer el desarrollo personal y profesional de sus alumnos.
En la fotografía se observa a los alumnos junto al jefe de obrador, Jesús Limón, en la empresa sevillana Flor de la Pasión, Pastelería y Heladería Gourmet.
Visita a la feria del chocolate y dulce
El pasado 30 de marzo, los alumnos del ciclo formativo asistieron a la Feria del chocolate y dulce, celebrada en las instalaciones de IFEBA de Badajoz.
En la Feria, organizada por un grupo de empresas de portugal, se podían contemplar exposiciones de esculturas de chocolate, talleres de dulces, elaboraciones artísticas de elaboraciones con fondant, sesiones en vivo de cocina y múltiples exposiciones y venta de dulces típicos portugueses. También había talleres y representaciones destinadas al público más pequeño, con actuaciones en directo.
Si quieres ver más imágenes de la feria puedes consultar la página de facebook del ciclo formativo "ciclopanadería".
Comida con alumnos del Ciclo y PCPI
El jueves 29 de marzo, el Departamento de Industrias Alimentarias del IES Vegas Bajas, celebró una comida de confraternización entre alumnos y profesores en el aula de la naturaleza de nuestro Centro.
Esta comida, que se celebra todos los años, tiene por objeto compartir, además de una estupenda comida preparada por los propios alumnos en el obrador del Centro, experiencias, anécdotas, unas risas, canciones, bailes y, en definitiva, un ratito de convivencia desenfadada que ayude en la unión y cohesión del grupo.
Además, los alumnos de 2º curso del Ciclo Formativo dejan el Centro para incorporarse a las prácticas en empresas (módulo de FCT).
Para la comida, se elaboraron varios platos: Kitches de espárragos y gambas, pizzas de varios sabores y empanadas de pisto vegetal. Finalmente, para postre se preparó un sorbete de limón que estaba exquisito.
Si queréis ver más fotos de la actividad podeis ver el siguiente enlace a nuestra página de facebook.
XVI Reunión Científica Cáceres 2012

Por un lado, los alumnos del ciclo formativo de Panadería, Repostería y Confitería M. de la Hoz, R. Enrique, M. Fernández y S. Pérez, dirigidos por sus profesores José Luis Gata Pizarro y Manuel Rodas Llanos realizaron el trabajo titulado “Elaboración de pan ecológico con masa madre natural” siendo el objetivo de dicho trabajo la obtención de levadura natural, y la optimización del proceso de mantenimiento de la levadura y de elaboración de pan ecológico con masa madre natural. El resultado fue un pan totalmente natural, sin aditivos ni conservantes, con una calidad organoléptica insuperable y un prolongado tiempo de vida útil.
Por otro lado, los alumnos de 4º ESO Ainhoa Gragera, María Gutiérrez, Adrián Méndez y Juanjo Ramón, junto a su profesora de Física y Química Pepi Jaramillo Romero realizaron el trabajo titulado “¿Tarda más tiempo en hacerse un bizcocho en un molde de metal o de silicona?”, con el que se pretendió calcular el calor específico de cuatro materiales utilizados en la fabricación de moldes: aluminio, acero, vidrio y silicona y ver cómo influye en tiempo de preparación de un bizcocho.


Visita del Colegio Los Ángeles, de Badajoz
