Por segundo
año consecutivo, el I.E.S. Vegas Bajas ha sido seleccionado
para participar en la Final del Concurso Regional de Lectura en Público.
El grupo de alumnos
seleccionados lo forman: Víctor
González Coto (1º ESO), Pablo
Rodríguez Pérez (2º ESO), Paula Pastor Barba (3º ESO), Marta Almeida Gutiérrez (4º ESO), y Elena García Ramos (4º ESO), todos
ellos coordinados por la profesora de Lengua y Literatura Carmen Ávila Navia.
Han participado en la
convocatoria de este año un total de 230 alumnos pertenecientes a 91 centros
educativos. En la fase final, que se celebrará el próximo día 18 de diciembre
en la Biblioteca Pública "Jesús Delgado Valhondo" de Mérida,
participarán los 5 grupos y alumnos seleccionados en cada una de las dos
categorías establecidas (primaria y secundaria), leyendo un texto obligado y
otro de libre elección.
Organizado por el Departamento de Actividades
Extreaescolares del IES "Vegas Bajas" de Montijo y coordinado por el
Departamento de Religión Católica a través de su profesor, un total de 36
alumnos de 2º de Bachillerato viajaron hasta la ciudad de Jerez de los
Caballeros para ver una exposición de Arte Sacro que tiene lugar en dos
importantes centros de esa localidad: el antiguo palacio del Temple-Orden de
Santiago y elMuseo de Arte Sacro, en donde se visionaron un conjunto de piezas
de los siglos XVI al XVIII.
Del lunes 9 al viernes 13 de Noviembre se ha celebrado en el Salón de Actos del IES Vegas Bajas la Feria del Libro, organizada por el
Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, con la
colaboración de la Librería Agudo, y la
totalidad de los departamentos didácticos del Centro.
Los alumnos obtuvieron un importante
descuento en la compra de los libros que adquierieron, ofrecido por la
librería, el Instituto y la AMPA del Centro. Además de un amplio catálogo bibliográfico estuvieron disponibles los libros de lectura obligada
de cada curso. La asistencia a la
Feria de el alumnado se hizo en visitas programadas junto a sus tutores, y en los recreos. Además, estuvo abierta a los padres y al público
en general el Miércoles por la tarde.
Esta actividad forma parte de la política de Fomento de la Lectura
del I.E.S. Vegas Bajas, por lo que serán numerosas las actividades que para incentivar
el hábito de la lectura entre el alumnado se desarrollarán a lo largo del
curso: exposiciones, asistencias a representaciones teatrales, encuentros con
escritores, talleres, etc.
REPRESENTACIÓN TEATRAL
Como actividad más relevante de la semana se celebró, el
pasado Martes 10 de Noviembre en el Teatro
Municipal de Montijo, una representación
teatral en Inglés: "El extraño
caso del Dr.Jekyll y Mr. Hyde". Una adaptación del clásico de Robert Louis
Stevenson a cargo de la
Compañía Saltarrana
Teatro, con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración del Ayuntamiento de Montijo.
Los alumnos destinatarios del evento fueron los alumnos de Bachillerato y últimos cursos de ESO, la Sección Bilingüe y el
alumnado participante en la actividad de inglés conversacional.
Debido a los cambios que la Junta de Extremadura ha llevado a cabo en la
configuración telefónica de sus centros, el IES Vegas Bajas cuenta, desde el
Miércoles 28 de Octubre, con nuevos números de teléfono que sustituyen a los
anteriores (924 00 48 50 – 52 dejan de estar operativos, por tanto). Son los
siguientes:
Teléfono:
924 450
454
Fax:
924 450 456
Lamentamos las molestias que el cambio de
numeración pueda haber ocasionado.
{xtypo_info}Slideshare es una aplicación web que permite, a modo de youtube, compartir presentaciones powerpoint en internet. Esta nueva versión del portal lleva instalado un plugin, plugin_slideshare15_1.1.8.zip, que nos permitirá insertar fácilmente dichas presentaciones en nuestros artículos{/xtypo_info}
Alumnos de 1º de Bachillerato pariticipan con un estudio sobre los emeritenses, montijanos y llerenenses qu viajaron al Orinoco entre finales del siglo xv y el XVI.
El proyecto Etwinning "Searching twelve Labours to Hercules" ha sido distinguido con el sello Europeo de calidad. Los Sellos de calidad eTwinning se entregan como premio a los
profesores que han realizado proyectos eTwinning de excelente calidad.
Indican que su proyecto ha alcanzado un determinado nivel de calidad
nacional y europeo. Por este motivo se entregan dos sellos: el Sello de
calidad nacional y el Sello de calidad europeo.
Hemos de dar las gracias por la concesión de este sello a todos los alumnos de nuestro centro que lo han hecho posible.
La Dirección General de Calidad y Equidad educativa ha comunicado al Centro la concesión de una Sección Bilingüe en Inglés para la Etapa de Educación Secundaria obligatoria, que comenzará a impartirse el próximo curso 2009/2010.
El proyecto premiadoviene a sumarse a la multitud de iniciativas que se desarrollan en el Centro con el objetivo de mejorar la competencia lingüística en otros idiomas de nuestro alumnado: Proyectos Europeos, Viajes, Estancias de Inmersión Lingüísticas, Teatros, Actividades, Concursos, …
Los alumnos participantes en la Sección cursarán una hora más a la semana en la materia de Inglés. Además, en dos asignaturas no lingüísticas (en nuestro caso, Ciencias Sociales, Matemáticas y Tecnologías) se impartirá parte de los contenidos en Lengua Inglesa.
La Sección Bilingüe está coordinada por la profesora Mª del Carmen Prieto. Los profesores participantes son Gema Rivero (Ciencias Sociales), Javier Hernández(Matemáticas) y José Ramón López (Tecnologías).
Junto al Idioma de la Sección, el Inglés, se potenciarátambién la segunda lengua extranjera que se imparte en el Centro: Francés.
Nuestro centro ha venido desarrollando el proyecto Etwinning "Searching Twelve Labours to Hercules, con los centros italianos Liceo Classico annesso Convitto Nazionale Cirillo , de Bari,, y el Istituto Magistrale Statale " G. Lombardo Radice " de Catania.
El proyecto, en el que han participado alumnos de 4º , 1º y 2º de Latín, ha consistido por una parte, en descubrir la figura del héroe mitológico, y por otra, enviarle los alumnos de cada páis una serie de trabajos relacionados con su entorno inmediato y que los alumnos del otro país trataran de resolverlo con la ayuda de Hércules. Por último, los alumnos votaban las mejores soluciones.Todo este trabajo ha sido desarrollado en inglés, y ahora le ha sido concedido el sello de calidad.
El Sello de calidad es un reconocimiento auténtico para los profesores y sus centros escolares de la alta calidad de sus actividades eTwinning. Para los alumnos representa un estímulo a su esfuerzo y para el centro escolar en su conjunto, una confirmación pública de su compromiso de calidad y de su capacidad y disponibilidad para el trabajo de colaboración europeo.
El Viernes29 de Mayo, en los Jardines del Instituto, se celebrará el acto de despedida de los alumnos de 2º de Bachillerato con arreglo al siguiente programa de actos:
Me sonrío al proponeros este tema, pues entiendo que esmás de mi gusto que del vuestro. Así, con
esas edades que “os gastáis” difícilmente podéis pensar en la muerte.
La sociedad del XV,diezmada por largas guerras y mortandad,
decidió cultivar un género aglutinante de música, mimo, texto literario,
pintura…
Están sus muestras
diseminadas por todos los territorios europeos e incluso hay manuscritos que
recopilan todas las parejas de baile de la Muerte que danza y las recluta para
su causa.
Los alumnos de 3º y
4º visitaron ayer el Museo Extremeño e Iberoamericano
de Arte Contemporáneo.
Han tenido la oportunidad
de recorrer las dependencias que albergan la colección
temporal del museo.
En primer lugar, tomaron
contacto con la corriente constructivista en Latinoamérica,
conocida como “La Escuela del Sur”, representada en su mayoría
por la figura de Torres – García.
Aparte de otras obras
fundamentales, se hace necesario destacar, que el alumnado ha tenido
la suerte de conocer in situ, trabajos de artistas internacionales
tan reconocidos como el húngaro Victor Vasarely o el
arquitecto suizo Le Corbusier.
Es llamativa la disposición de la Inquisición para preservar
la doctrina católica.
En esta presentación hemos querido reflejar los mecanismos
de represión de la Santa Inquisición, nacimiento y actuaciones,especialmente sobre el patrimonio
intelectual.
Los alumnos de 3º de Cultura Clásica, 4º de Latín y 1º de Bachillerato de Latin del Nocturno han participado el día 7 de Mayo en las II Olimpíadas de Cultura Clásica celebradas en Mérida.
Este año el tema sobre el que han girado las Olimpíadas ha sido El abastecimiento de agua en las ciudades romanas.
Concluimos el proceso del Modernismo por un poema emblemático de Rubén Darío: “La Sonatina”. Hemos querido darnos el gustazo de jugar con imágenes y colorido recreando cada una de las estrofas de esta composición.