El próximo viernes 1 de marzo, se celebrará el Día del Centro del IES Vegas Bajas. Con el objetivo de vivir una entretenida y divertida jornada, los distintos departamentos didácticos, bajo la coordinación del departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, han elaborado un completo programa de actividades.
La jornada comenzará con el tradicional desayuno de convivencia (9’30 h), al que está invitada toda la comunidad educativa. Se degustarán distintas propuestas gastronómicas elaboradas por los alumnos del departamento de Formación Profesional de Industrias Alimentarias, además de migas extremeñas y churros aportados por la AMPA del Centro.
A continuación, encuadradas en dos bloques horarios, se sucederán muchas y variadas actividades deportivas, culturales, talleres, concursos y exposiciones que terminarán con una fiesta musical en el Salón de Actos.
Los alumnos de francés del IES Vegas Bajas han participado en un taller de crêpes para aprender a hacerlas y degustarlas el día de la Chandeleur.
La Chandeleur, llamada también la Fiesta de las Candelas, se festeja el 2 de febrero, 40 días después de Navidad. Todos los años la tradición impone que se cocine un montón de crêpes para degustar con la familia y amigos. Pero ¿de dónde viene esta tradición?. Esta fiesta tiene su origen en la época de los Romanos y era una fiesta en honor al dios Pan.Toda la noche, la gente iba por la calle agitando antorchas; es por ello que se dice que es la fiesta de las candelas. En 472, el Papa Gelasio I cristianizó la fiesta, que pasó a ser la celebración de la presentación de Jesús en el templo.
Y ¿por qué las crêpes? Se decía que si no se hacían crêpes, el trigo sería malo y que serían entonces pobres todo el año. Por otra parte, haciendo las crêpes, hay que respetar otra costumbre: la de la moneda de oro. En efecto, los campesinos hacían saltar la primera crêpe con la mano derecha, teniendo en la izquierda una moneda de oro. Hoy día, todo el mundo come crêpes en la Chandeleur y nosotros también.
Un total de 68 alumnos pertenecientes a los cursos de 3º y 4º de ESO, acompañados por los profesores Josefa Redondo, Pablo Iglesias, Ángel Gallego y Juan José Fernández, han protagonizado del miércoles 13 al sábado 16 de febrero el ya tradicional viaje por Al-Ándalus, una experiencia vibrante y enriquecedora para todos, cuatro días para el recuerdo zambullidos en el excelso patrimonio artístico y paisajístico de las ciudades de Córdoba, Granada y Sevilla .
Los dos autobuses hicieron parada el primer día en Córdoba, donde se disfrutó del encanto del Alcázar de los Reyes Cristianos y de la belleza superior de la Catedral Mezquita.
El jueves 14 fue el primer día en Granada, ciudad donde la expedición durmió tres noches en un céntrico hotel. Por la mañana se disfrutó del embrujo de la Alhambra granadina y por la tarde tocó aprender mucho y además de manera divertida en las magníficas instalaciones del Parque de las Ciencias.
El viernes 15, por la mañana, la majestuosidad blanca de Sierra Nevada, en medio de una batalla de bolas de nieve, copó la admiración del grupo. Después, antes de comer, se subió al Mirador de San Nicolás. Desde allí, se pudo contemplar Granada desde lo alto, con la luz de La Alhambra y la ciudad en lontananza, y aún más allá la rica vega granadina… De vuelta al hotel para comer, se pudo callejear por el Albaicín, el pintoresco barrio jalonado por tiendas y teterías que nos recuerdan el pasado árabe de la ciudad. La tarde del 15 también resultó rica en experiencias visuales gracias a la Catedral de Granada y a la Capilla Real, que guarda los restos de los Reyes Católicos.
El sábado 16, de vuelta ya a casa, tocó parada en la singular Sevilla, donde los ojos del grupo pudieron seguir sumando belleza: la inmensa Catedral de Sevilla, uno de los grandes templos del catolicismo, visita que incluyó la subida por las sinuosas rampas a la espectacular Giralda. Después de comer, aún quedó tiempo para visitar el Real Alcázar, con sus espléndidos jardines, y dar un paseo por dos sitios también clave de Sevilla: el emblemático parque de María Luisa y la exuberante Plaza de España, tan espaciosa y colorida.
Cansados pero felices, locos por repetir emociones tan intensas y enriquecedoras, los 68 alumnos con sus 4 profesores llegaron la noche del sábado 16 a Montijo, muchos de ellos preguntando para cuándo la próxima, ¡que me apunto!.
Los alumnos de 1º y de 2º de Bachillerato asistieron a las XVII Jornadas de Puertas Abiertas de la UEX, que se celebraron en Cáceres y en Badajoz el 7 y el 14 de febrero respectivamente.
Tras recibir una charla sobre el procedimiento de acceso a la Universidad a través de la EBAU, los asistentes realizaron una visita guiada a las facultades que habían elegido previamente de entre las que conforman el campus de la Universidad de Extremadura en las dos capitales de provincia extremeñas.
Así, los alumnos se adentraron en los centros universitarios en los que estaban interesados, siendo acompañados en todo momento por estudiantes universitarios y por profesores de las propias facultades.
Tras esta visita, la mayor parte del alumnado ha valorado muy positivamente su primer contacto con la universidad; ha servido, sobre todo, para que aquellos alumnos que a pocos meses de iniciar su carrera universitaria no tuvieran aún claro qué opción elegir hayan podido recibir in situ información de primera mano sobre los diferentes grados y modalidades.
Acompañaron a los alumnos en estas visitas la orientadora del Centro, Gema Guillén, y la educadora social, Sara Fernández, quienes han resaltado la utilidad de esta actividad, que forma parte del Plan de Orientación Académica y Profesional que desarrolla cada año el departamento de Orientación del IES Vegas Bajas.
El pasado día de San Valentín, los alumnos del Ciclo Formativo de Panadería, Repostería y Confitería presentaron una “mesa dulce” en el vestíbulo del instituto.
Los alumnos del departamento de Industrias Alimentarias pretendieron con ello hacer las delicias de todo aquel que buscara un detalle especial, original, diferente y, sobre todo, dulce. De este modo, con la fusión entre gastronomía y romanticismo no se dejó indiferente absolutamente a nadie, principalmente a todo aquel enamorado que fuera sorprendido con alguna de estas delicatesen.
Del 4 al 7 de febrero de 2019, los alumnos de 2º ESO realizaron el ya tradicional viaje de inmersión lingüística y cultural a Londres. Durante cuatro intensos días descubrieron los principales lugares de interés de la capital británica y visitaron museos, tiendas y atracciones. Además, pusieron en práctica sus conocimientos de inglés utilizándolos en múltiples situaciones cotidianas.
El itinerario, preparado con minuciosidad, comenzó por la magnífica experiencia de contemplar la ciudad desde lo más alto de la noria gigante London Eye. Tras ver Londres a vista de pájaro, tocaba recorrer todos los barrios y monumentos emblemáticos: Big Ben, Piccadilly Circus, Leicester Square, Catedral de St Paul, Shakespeare’s Globe Theatre, Tower Bridge, Tower of London, Almacenes Harrods, Royal Albert Memorial, el estadio del Chelsea Standford Bridge, el bello mercado de Covent Garden, etc.
Para los miembros de la expedición, todos los días estuvieron llenos de sorpresas, pues disfrutaron con Hamleys, la juguetería más grande de Europa, recorrieron el famoso barrio de Camden Town en busca de los mejores recuerdos, se maravillaron con los secretos escondidos en los Museos de Historia Natural y el British Museum, pudieron ser partícipes de la espectacular ceremonia del cambio de guardia en Buckingham Palace o se convirtieron en protagonistas de la película de Harry Potter en el decorado de la estación de tren King’s Cross, donde se encuentra la mítica Plataforma 9 3/4.
Los alumnos estuvieron acompañados por los profesores José Antonio Muñoz, Mamen Prieto, Yulema Cruz y AlexandraAntovich. Todos han destacado la fantástica e inolvidable experiencia que ha supuesto para los alumnos participar en este viaje.
El viernes 8 de febrero se celebró la “I Marcha Solidaria por la Paz en Montijo”, una iniciativa de doce centros educativos de la localidad (colegios, guarderías, institutos, etc.) con motivo de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y La Paz.
Además del objetivo de promover la paz, la marcha tuvo además un fin solidario. Por ello, se invitó a los participantes a aportar voluntariamente 1 euro. Toda la recaudación ha sido destinada a la compra de material escolar y sanitario que más tarde repartirán por Marruecos los componentes del Rally Solidario «Bellota Team Panda«.
Los alumnos de 1º y 2º de ESO del centro fueron los encargados de representar a la comunidad educativa del IES Vegas Bajas. La comitiva se desplazó primeramente a la barriada del Molino, desde donde partió el recorrido oficial que terminó en la Plaza de España de Montijo. Allí varios de nuestros alumnos participaron en la lectura de un manifiesto.
Para su organización se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Montijo, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja.
Por cuarto año consecutivo, el IES Vegas Bajas ha implementado el proyecto de educación sobre buenas prácticas en alimentación y ejercicio físico denominado Mes de la Salud. Este proyecto se integra a su vez en el programa promovido por la Dirección General de Salud Pública del SES “Actividad para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil” dirigido a los alumnos de 3º de ESO.
Los responsables de la puesta en marcha de esta iniciativa, el Departamento de Educación Física y el Departamento de Orientación, han organizado numerosas actividades con el fin de hacerlo extensible a todos los cursos y niveles educativos. Para ello, cuentan con el apoyo incondicional de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Montijo y de las instituciones que participan en el programa Dinamización Deportiva de Extremadura: Diputaciones Provinciales y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura. Asimismo, también se cuenta con la participación numerosas asociaciones y empresas locales tales como escuelas deportivas, gimnasios y clubes de atletismo, ciclismo, tenis, pádel, etc.
Entre las actividades que se llevan a cabo en este IV Mes de la Salud se encuentran charlas sobre la oferta deportiva del municipio, un concurso de merienda saludable, una ruta senderista a pie y en bicicleta, información a padres sobre hábitos saludables, un taller sobre mecánica básica de la bicicleta, visitas a centros deportivos de la localidad, formaciónespecífica sobre hábitos saludables, educación vial sobre conducción de bicicletas, charlas coloquio sobre la experiencia intergeneracional sobre salud, etc.
En definitiva, este conjunto de actividades, que se llevará a cabo en el instituto a lo largo de varios meses, se enmarca en un ambicioso proyecto con el que se pretende concienciar a los jóvenes de la necesidad de adoptar estilos de vida saludables basados en una alimentación adecuada y en opciones de ocio que tengan como principal componente la actividad física y el deporte.
El lunes 28 de enero, se celebró una nueva edición del ya tradicional Taller de Orientación Vocacional y Profesional que organiza cada año el Departamento de Orientación.
En él un nutrido grupo de antiguos alumnos del centro formado por Alejandro Rodríguez Trejo, Alicia Pinilla Carrasco, Ana Palomo García, Blas Martín Lavado, Carmen Gallego Ávila, Claudia Martín Gutiérrez, Irene Sánchez González, Mercedes Baselga Martín, Pilar Fraile Ramos, Richard Corchero Vélez y Zahira Gragera Sánchez expuso a los alumnos de 2º de bachillerato cómo ha sido su experiencia en los comienzos de la nueva etapa educativa.
Adoptando en todo momento un tono cercano y ameno, hablaron sobre numerosos temas de interés con los alumnos que están a punto de finalizar sus estudios de bachillerato. Así, trataron aspectos como la preparación y realización de la EBAU, la elección de estudios, las notas de corte, las características de los diferentes grados o ciclos, la elección de centro o universidad, la búsqueda de alojamiento, becas y programas de ayuda al estudio, etc.
El pasado viernes 25 de enero, los alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO asistieron a la representación de la obra de teatro en inglés «A Musical Disaster» de la compañía Forum Theatre & Education. La obra se representó en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo y tuvo una duración de aproximadamente una hora.
Los diálogos en inglés no fueron impedimento para que los alumnos pudieran seguir la trama con facilidad, lo que quedó claramente plasmado en las continuas carcajadas de los asistentes. Además, los actores buscaron en diferentes momentos la interacción con los espectadores y trataron de hacerlos partícipes de la representación.
La puesta en escena fue espectacular, pues la música así como el colorido del vestuario de los personajes imprimieron a la acción un ritmo y un toque de color que ayudó a que el espectador se mantuviera atento sin levantarse de la butaca.
La representación fue todo un éxito y los alumnos se mostraron muy satisfechos a la salida de la representación. Sin duda, la actividad se convirtió en una magistral clase de inglés en la que los alumnos se divirtieron sin ser del todo consciente de que en realidad estuvieron trabajando las competencias lingüísticas de “listening” y “speaking”.
El pasado jueves día 24 de enero, los alumnos de 1º y 2º de ESO asistieron a un encuentro literario con la popular escritora de literatura juvenil Marisol Ortiz de Zárate, autora de dos de los libros de lectura propuestos este curso por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Son La canción de Shao Li y Las lágrimas de la Matrioska las dos obras en torno a las que se propuso un interesantísimo coloquio en el que alumnos y autora intercambiaron impresiones y puntos de vista.
El encuentro se celebró en el Salón de Actos del instituto y tuvo una duración aproximada de dos horas, tiempo en el que los alumnos pudieron preguntar a la escritora curiosidades sobre los personajes y los lugares que aparecen en estas obras así como cuestiones relacionadas con el propio proceso de escritura.
Sin duda, el encuentro fue un auténtico lujo para los alumnos: tener ante ellos a la autora de las lecturas que han estado leyendo y trabajando con sus profesores de lengua durante los últimos meses es una experiencia inolvidable que permanecerá en sus mentes de manera indeleble. El acto terminó con un largo y emotivo aplauso al que sucedió la firma de libros.
El IES Vegas Bajas fue seleccionado para participar en el «I Congreso Sociedad del Aprendizaje de Extremadura». Gracias a la invitación recibida, un numeroso grupo de alumnos de 1º de Bachillerato del Centro pudo asistir a la jornada celebrada el 23 de enero en el Palacio de Congresos de Mérida, que fue inaugurada por el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Durante mañana y tarde, se sucedieron distintas ponencias y talleres protagonizados por nombres de primer nivel, como Pedro García Aguado, conductor y presentador del programa «Hermano Mayor«, Margarita Álvarez, unas de las 100 mujeres más influyentes de España, Jorge Ruiz, terapeuta, músico y fundador del grupo «Maldita Nerea» o Jorge Luengo, prestigioso ilusionista, conferenciante y mentalista. Precisamente fue este último el conductor del evento, que comenzó con la actuación de la Joven Orquesta Ciudad de Mérida, que, bajo la dirección de Pilar Vizcaíno, interpretó varios temas de películas.
Le siguieron las ponencias de Margarita Álvarez, «El talento del futuro y tendencias» y de Jorge Ruiz, «El origen de la confianza«. En la pausa para la comida, se sirvió un catering de Alimentos de Extremadura. Además, se celebraron encuentros con autores, que incluyeron firmas de libros y photocall.
Por la tarde se celebró la divertidísima conferencia espectáculo protagonizada por Jorge Luengo: «Trucos mentales para fomentar la sociedad del aprendizaje«. Finalmente, como clausura de la jornada, los asistentes disfrutaron con la experiencia titulada «Valores Sonoros Originales«, protagonizada por el Trío de Metales de la OEX y conducida por el Director del Gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura Carlos Javier Rodríguez Jiménez.
Sin duda alguna, la asistencia a este congreso ha supuesto una experiencia muy enriquecedora que alimenta la actitud para transformar nuestro entorono desde la propia sociedad y desde uno mismo.
El día 23 de enero, el departamento de Griego y Cultura Clásica ha realizado una visita cultural a Mérida y al pantano de Cornalvo destinada a los alumnos de 3º y 4º de ESO.
Durante dicha visita, se vio el Puente Romano, el Templo deDiana, el Arco de Trajano, el Foro Provincial, el Teatro y Anfiteatro y la Casa del Mitreo, así como los Columbarios. En todos estos monumentos se les dio a los alumnos una breve explicación histórica y artística.
También se visitó el Museo Nacional de Arte Romano. Por la tarde, la expedición se desplazó al Centro de Interpretación de Cornalvo, donde se visionó un vídeo de esta reserva natural y se dio un pequeño paseo por la Presa Romana.
Durante el mes de enero, los alumnos de FP Básica de Industrias Alimentarias han elaborado distintos productos cárnicos curados. Sin duda, son un buen complemento a las elaboraciones realizadas por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Panadería, Repostería y Confitería.
El viernes 21 de diciembre, se celebró el ya tradicional desayuno de convivencia previo a las vacaciones de Navidad. Con la asistencia de toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores y personal de administración de servicios) y con un gran ambiente festivo, se pudieron degustar varias especialidades preparadas por los alumnos del Ciclo Formativo dePanadería, Repostería y Confitería, junto con los churros y migas extremeñas aportadas por la AMPA del Centro.
Seguidamente, se celebró un Acto Navideño, donde un grupo de alumnos de ESO y Bachillerato dirigidos por la profesora Mª Ángeles Trigo interpretaron una selección de temas musicales populares y navideños.
Antes de interpretar el célebre villancico Noche de Paz, se entregaron los premios a los ganadores de concurso de felicitaciones Navideñas.
Finalmente, los tutores de cada grupo entregaron a los alumnos los boletines de notas y el boletín de noticias del trimestre además de la tarjeta de felicitación con la que la comunidad educativa del Instituto desea a todos unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2019.
El Departamento de Actividades Extraescolares junto con el de Dibujo y Artes Plásticas ha organizado el tradicional concurso deFelicitaciones Navideñas. Los premios han sido para:
PRIMER PREMIO
Lucía Delgado Germán (3º de ESO B). Postal con Paisaje Navideño.
SEGUNDO PREMIO
Susana Moreno Bautista (1º de ESO A). Tarjeta de Felicitación con Papá Noel boca abajo entrando por la chimenea.
TERCER PREMIO
Ismael Rodríguez Rico (3º ESO C). Árbol de Navidad realizado con un collage de pastas y adornos.
Los participantes en el proyecto eTwinning “Landmark Hopscotch” grabaron, el día 20 de diciembre, un simpático vídeo para mostrar a los socios europeos la tradición de comer las 12 uvasen Nochevieja. Para recrear el ambiente, se utilizaron técnicas de producción con el efecto Chroma Key.
Además de los adornos navideños y del árbol colocado en el vestíbulo, el IES Vegas Bajas ha celebrado la Navidad con dos interesantes actividades.
Los alumnos del Ciclo Formativo de Panadería y Repostería montaron una espectacular mesa dulce con distintas especialidades inspiradas en motivos navideños.
Por su parte, el Departamento de Física y Química realizó un interesantísimo «Árbol Químico de Navidad«, en el que las típicas bolas de adorno fueron sustituidas por matraces que contenían líquidos de diversos colores producidos por varias sustancias químicas.