Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Asistencia a una representación en el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino

f teatro 2 320

Los alumnos de Bachillerato que cursan Latín asistieron, el pasado jueves 14 de abril, al Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, que cada año organiza el IES Santa Eulalia de Mérida.

Disfrutaron con la representación en el Teatro Romano de Mérida de la obra Electra, de Sófocles, a cargo de la compañía Párodos Teatro del IES Siberia Extremeña de Talarrubias.

Reconocimiento de la Consejería de Educación y Empleo por el premio europeo eTwinning 2016

La Consejería de Educación y Empleo ha homenajeado, en un acto celebrado en Mérida, a los tres centros educativos extremeños cuyos proyectos han sido recientemente reconocidos con los premios europeos eTwinning, que concede la Comisión Europea.

El acto, celebrado el Miércoles 13 de abril en la Sala de usos múltiples de la Consejería en Mérida, fue presidido por la consejera, Esther Gutiérrez Morán. Asistieron también el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz; la delegada de Educación de Cáceres, María Luisa Guillén; la delegada de Educación de Badajoz, Piedad Álvarez; inspectores de Educación, directores de los centros reconocidos, los docentes coordinadores de los diferentes proyectos y los alumnos participantes.

e reconocimiento consejeria premio europeo vb 1e reconocimiento consejeria premio europeo vb 2

Cada centro expuso las líneas generales del proyecto premiado. En primer lugar lo hizo El CEIP Francisco Giner de los Ríos que ganaron el premio en la categoría general de 4 a 11 años con el proyecto «Looking for Beau and Delfi«. Su coordinador, Camilo Rodríguez explicó el desarrollo del mismo ayudado por los alumnos participantes.

Por su parte, el IES Vegas Bajas mostró las características del proyecto «The incredible life of Marcus Poncius Eurapaeus» con una exposición de su coordinador, el profesor Ángel Luis Gallego Real y una de las alumnas participantes, Andrea Macías Camero, ayudados por dos vídeos resumen. TILMPE fue galardonado con el premio europeo de categoría especial «Mediterráneo«.

e reconocimiento consejeria premio europeo vb 3e reconocimiento consejeria premio europeo vb 4

Seguidamente, las autoridades repartieron diplomas acreditativos a los directores de los centros, coordinadores, profesores y alumnos participantes. Para finalizar, la Consejera dirigió unas palabras felicitando a los ganadores y agradeciendo la labor que han desarrollado, ejemplo de innovación para la comunidad educativa de la región.

Más información sobre el acto se encuentra en la página de noticias de la Junta de Extremadura.

Ruta por Espacios Naturales «Conoce Extremadura 2016»

d rutas 2 320

El IES Vegas Bajas ha participado una vez más en el programa «Rutas por Espacios Naturales – Conoce Extremadura«, patrocinado por las Consejería de Educación y Empleo y la de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. En esta ocasión, los alumnos de 3º de ESO realizaron el martes 12 de abril la actividad «Parque Natural Tajo Internacional I» localizada en la población de Alcántara (Cáceres).

Acompañados por sus tres profesores del Departamento de Biología y Geología, Fernando del Olmo, José Manuel Sánchez y Francisco José Carrillo, la expedición pudo disfrutar de todas las actividades programadas:

En primer lugar se completó una interesante ruta senderista alrededor de la población, con una longitud de unos 5 Km. Está actividad resultó muy grata por la detallada información que los monitores del parque y sus profesores fueron transmitiendo durante el recorrido:  

  • Resumen histórico de la población desde la construcción del puente por los romanos hasta la construcción en la década de los 60 del siglo pasado de la presa de Alcántara y su central hidroeléctrica.
  • Observación de paisajes desde un punto de vista ecológico y su integración con la actividad humana.
  • Observación de fauna autóctona.
  • Observación y reconocimiento de especies botánicas.
  • Valoración del senderismo como herramienta para el cuidado de la salud.
  • Identificación de la energía hidroeléctrica como fuente de energía renovable y limpia, aunque no exenta de impactos ambientales.

Después, en el centro de interpretación de la localidad, pudieron poner en valor la riqueza del parque natural mediante una charla, el visionado de un video formativo y el recorrido por las instalaciones del centro.

d rutas 3 320d rutas 4 320

Más tarde, y por gentileza de la Fundación Iberdrola, realizaron una visita guiada al conventual de San Benito, donde pudieron disfrutar de las explicaciones históricas, arquitectónicas, pictóricas y culturales oportunas.

Tras ello, vino el momento dedicado a la observación de aves en libertad en el paraje “La Cantera” donde pudieron observar numerosos buitres leonados, cigüeñas negras y numerosas rapaces, haciendo uso de instrumentos adecuados a tal fin como prismáticos o telescopios de campo. Además, fue este espectacular paraje el lugar elegido para comer juntos y disfrutar de un rato de tiempo libre explorando los alrededores.

Cabe destacar el buen comportamiento de los alumnos que participaron en la actividad, lo que mereció la felicitación de los monitores del parque. Así, tras su regreso, la jornada fue calificada por los organizadores como sumamente  enriquecedora en todos los aspectos.

Observación del cielo estrellado

c estrellas 2 320

La noche del 6 de abril, aprovechando la luna nueva, los alumnos de Biología de 4º de ESO y Bachillerato participaron en una sesión de observación del cielo estrellado guiados por su profesor, Francisco José Carrillo.

Con ayuda de prismáticos y telescopios pudieron observar, desde el patio del Centro, el planeta Júpiter con sus cuatro lunas principales, el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS), cúmulos estelares y algunas de las más brillantes constelaciones del hemisferio norte: Osa Mayor, Osa menor, Casiopea, Orión con sus canes, Tauro, Auriga, Leo, Géminis, etc.

Práctica del Esquí en Xanadú

Alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato viajaron el pasado 31 de marzo al Centro Comercial y de Ocio Xanadú para iniciarse en la práctica del Esquí.

La actividad fue organizada por el departamento de Educación Física del Centro con el objetivo de dar a conocer al alumnado esta interesante modalidad deportiva. Para ello, después de recoger el equipo, aprendieron con la ayuda de monitores especializados a dar los primeros pasos en este deporte haciendo uso de la pista Madrid SnowZone, la pista de nieve cubierta de Madrid Xanadú, única en España y una de las mayores del mundo.

a xanadu 2a xanadu 3

Finalizada la práctica deportiva, los alumnos tuvieron tiempo de recorrer las instalaciones del parque comercial, visitar algunas de sus innumerables tiendas y aprovecharse de la oferta gastronómica y de ocio.

{youtube}XhbrBiO8ex8{/youtube}

Viaje de Estudios a París 2016

p paris 2

Del 12 al 18 de marzo, los alumnos de Bachillerato del IES Vegas Bajas de Montijo han realizado el viaje de estudios internacional a París, considerada por muchos como la ciudad más hermosa del mundo.

El primer día tuvieron un primer contacto con la ciudad realizando en autobús un interesantísimo recorrido comentado por una guía oficial. Pasaron pro edificios emblemáticos como el Moulin Rouge, Arco del Triunfo, Torre Eiffel , Plaza de la Concordia, Ópera Garnier, Louvre… terminando el recorrido en el Barrio Latino, donde se encontraba el restaurante donde se celebraron todas las cenas del viaje.

p paris 3p paris 4

El Domingo el grupo se desplazó en metro hacia los Campos Elíseos. Tras visitar el Arco del Triunfo hubo tiempo para disfrutar de sus lujosas tiendas y el ambiente más refinado de la ciudad. Tras ello visitaron el Barrio de la Defensa, con su Explanada y Grand Arco.

Por la tarde subieron a la torre Montparnasse, desde contemplaron unas fabulosas vistas a la ciudad en 360º. Después dieron un paseo hasta los Jardines de Luxemburgo y visitaron la iglesia barroca de Saint-Sulpice.

Después de cenar vivieron uno de los momentos más memorables del viaje al contemplar la iluminación nocturna de la torre Eiffel desde la cercanía y desde la Plaza del Trocadero.

Ya el lunes visitaron el archiconocido museo del Louvre, contemplando algunas de las obras de arte más famosas, como la Venus de Milo, La Victoria de Samotracia o la Gioconda de Leonardo Da Vinci.

A medio día realizaron un recorrido en barco por el Sena, durante el cual se vivieron momentos de gran hilaridad protagonizadas por turistas asiáticos que hicieron migas con la expedición extremeña.

Por la tarde, el grupo subió hasta lo más alto de la torre Eiffel, con unas vistas fabulosoas de la ciudad, pasearon por el campo de Marte, y visitaron la Escuela Militar y Los Inválidos.

p paris 5p paris 9

Al día siguiente visitaron por la mañana la orilla derecha del Sena, paseando desde el museo del Louvre por los jardines de las Tullerías, plaza de la Concordia, Iglesia de la Madelaine, Plaza Vendome, Galerías la Fayette y plaza de la Ópera. Allí, Andrea y Sofía acompañadas por un guitarrista cantaron ante cientos de turistas cosechando un éxito abrumador.

Por la tarde el grupo se desplazó en bus hasta Versailles donde hicieron un recorrido guiado por el Palacio y sus jardines. Al regreso, más jardines y palacios: los de Luxemburgo. Panteón de los hombres ilustres, la universidad de la Sorbona, y Notre Dame iluminada.

p paris 6

Disney y su famosísimo parque de atracciones ocupó el Miércoles entero. Además de disfrutar de sus atracciones y montañas rusas, el grupo se emocionó con el majestuoso desfile protagonizados por todos los personajes de la factoría. Puso el broche de oro el espectáculo nocturno con fuegos artificiales en el castillo central.

p paris 7p paris 8

El último día aprovecharon la mañana visitando por dentro la catedral de Notre Dame, y haciendo las últimas compras en los Campos Elíseos. Un reducido grupo estudiantes de Arte visitó la Sainte Chapelle y sus vidrieras.

Ya todos juntos, subieron en funicular hasta la colina de Montmartre, donde visitaron la Basílica del Sagrado Corazón y la Plaza los Pintores, antes de aprovechar los últimos minutos para comprar souvenirs en las innumerables tiendas de esa parte de la ciudad.

Acompañaron a los alumnos el director del Centro, José Luis Pérez, los profesores Andrés Domínguez y Victoria Gómez Figueiredo junto con Indira López y José Miguel Muñoz. Todos han destacado el magnífico comportamiento e interés mostrado por los alumnos en el itinerario, lo que les ha llevado a sacar un fabuloso aprovechamiento cultural y a vivir momentos memorables junto a sus compañeros.

¡Oh la lá!

Viaje a Alemania dentro del proyecto Erasmus +

Del 6 al 12 de marzo se ha celebrado en Fritzlar (Alemania) el primer encuentro Erasmus dentro del Proyecto «Young Turism. Be sustainable. Be entrepreneurial. Be creative» en el que participa el IES Vegas Bajas.

El Centro Anfitrión, Ursulinen Schule programó para la ocasión un extenso programa de actividades que tenían como objetivo profundizar en los contenidos de este interesante proyecto, que hace hincapié en la sostenibilidad, la creatividad y el espíritu emprendedor de los jóvenes.

Participaron en este primer meeting del proyecto seis alumnos del centro acompañados por los profesores Juan Antonio Peris y Álvaro Gañán. Allí se encontraron con sus compañeros de trabajo provenientes de los otros centros participantes:

  • URSULINEN SCHULE, Fritzlar (Germany)
  • ZESPOL SZKOL URSZULANSKICH, Wrocław (Poland)
  • MEHMET ÇELİKEL LİSESİ, Zonguldak (Turkey)
  • HAMMARÖ KOMMUN, Skoghall (Sweden)

Durante la estancia, los alumnos se hospedaron en casas de sus compañeros alemanes, pudiendo conocer de cerca las costumbres, cultura y gastronomía típica de la zona, además de practicar la comunicación en Inglés, idioma vehicular del proyecto.

o erasmus 1 320o erasmus 2 320

Además de las actividades variopintas que el equipo organizativo había programado para las mañanas, la expedición también disfrutó de innumerables visitas turísticas por la zona, así como otras actividades lúdicas y juegos que contribuyeron a vivir intensos momentos de convivencia.

o erasmus 3 320o erasmus 4 320

Sin duda, toda una experiencia enriquecedora para los participantes que esperan reencontrarse con sus compañeros en el encuentro que se celebrará el próximo año en Montijo.

De momento, el quipo de profesores comandado por Antonino Vara prepara ya con ilusión el viaje hacia Suecia, donde se celebrará en el mes de mayo el segundo de los encuentros programados.

Boletín Informativo del 2º Trimestre

Ya está disponible en la hemeroteca el boletín de noticias que edita el IES Vegas Bajas al término de cada trimestre. Se recogen en él las actividades y eventos más importantes acaecidos durante la segunda evaluación del curso. 

Actividades del Plan de Acción Tutorial durante el 2º Trimestre

n charlas 2 320

El Departamento de Orientación y la Educadora social han seguido organizando numerosas actividades enmarcadas dentro del Plan de Acción Tutorial:

ALIMENTACIÓN SANA            

El EAP del centro de Salud impartió una charla a los alumnos de 3º de ESO, dentro del programa de prevención de la obesidad infantil y juvenil incluida en el Mes de la Salud.

AGENCIA TRIBUTARIA

Los alumnos de 4º de ESO recibieron una charla dentro del programa de Educación Cívico Tributaria de la AEAT.

ALERGIAS ALIMENTARIAS

Los alumnos del Ciclo y de FP básica asistieron a un taller sobre alergias y celiaquía.

ETIQUETADO DE ALIMENTOS

El Centro de Salud de Montijo impartió un taller sobre etiquetado de los alimentos a los alumnos del departamento de industrias alimentarias, como futuros profesionales.

Por otra parte, también ofrecieron a los alumnos de 2º de ESO información sobre la interpretación correcta de las etiquetas de los alimentos para usarla en beneficio de la salud.

n charlas 3 320n charlas 4 320

FUNDACIÓN TRIÁNGULO

Alumnos de 3º y 4º de ESO recibieron, de manos de la fundación triángulo, un taller sobre diversidad afectivo-sexual y prevención del VIH y las enfermedades de transmisión sexual respectivamente.

PRIMEROS AUXILIOS

Enfermeras del servicio de emergencias del hospital de Mérida y el 112 impartieron, el pasado 29 de febrero, un interesante taller sobre primeros auxilios a los alumnos de 1º de ESO.

Después de aprender, con ayuda de proyecciones, la información teórica necesaria, los alumnos pudieron practicar maniobras de reanimación cardiovascular, actuaciones para evitar asfixia por atragantamiento, etc. 

Participación en la XX Reunión Científica

El 25 de febrero, el IES Vegas Bajas participó en la XX Reunión Científica celebrada en el IES Cuatro Caminos de Don Benito.

En esta reunión anual organizada por la asociación IeS (Investigación en Secundaria), y cuya XVIII edición se celebró en nuestro centro, participan alumnos de toda la Extremadura y de otras comunidades con el interés de fomentar el espíritu científico.

En esta ocasión asistieron cuatro alumnas de 1º de Bachillerato quienes, coordinados por su profesor José Manuel Sánchez Cabanillas, presentaron dos trabajos de investigación.

La organización seleccionó para ser expuesto como ponencia oral por su interés y utilidad el trabajo que versaba sobre los tipos de panes idóneos para conservar en el congelador hasta su uso, sin que estos sufran grandes pérdidas en sus características organolépticas. 

Asistencia a la Jornada de Puertas Abiertas de la UEX

Alumnos de 2º de Bachillerato acompañados por el profesor de Filosofía José Luis Molina, viajaron al campus universitario de Badajoz para participar en la Jornada de puertas abiertas que cada año organiza la Universidad de Extremadura.

Tras la recepción y acogida a los estudiantes se celebró una interesante charla informativa a cargo de la Coordinadora de las PAU, el Vicerrector de Estudiantes, la Jefa del SIAA y el Representante de los Estudiantes de la UEX.

Más tarde, cada alumno pudo visitar la facultad de su interés dentro del campus universitario de Badajoz.

Viaje de Estudios a Lisboa

k lisboa 2

Del 18 al 21 de febrero, los alumnos de 3º y 4º de ESO realizaron un viaje de estudios a Portugal, visitando Lisboa y los principales centros turísticos cercanos, como Sintra, Bahía de Cascais, Boca do Inferno, Cabo da Roca o el jardín oriental Buddha Eden.

En la capital portuguesa los alumnos disfrutaron recorriendo los lugares más interesantes: Plaza del Comercio, Barrio de Alfama, Mirador de Santa Luzía, Elevador de Santa Justa, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos, Castillo de San Jorge, Oceanario, etc.

También tuvieron la oportunidad de dar un paseo en barco por el Tajo, coger el mítico tranvía 28 y realizar compras en el centro comercial Vasco de Gama y en Alcochete. De regreso visitaron la histórica ciudad de Évora.

k lisboa 3k lisboa 4

El viaje fue organizado por el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares y el de Portugués, cuyos alumnos aprovecharon para vivir inmersos en el idioma y poder practicarlo. Acompañaron a los alumnos los profesores Matías Chaparro, Juan Antonio Peris y Pablo Iglesias, quienes destacaron el formidable ambiente de convivencia y camaradería, junto con el aprovechamiento cultural conociendo lo más granado de nuestro país vecino.

Concierto con Orquesta Sinfónica en Badajoz

j orquesta 2 320

Los alumnos que cursan música asistieron el 17 de febrero a un memorable concierto sinfónico con pianista, cantante y narración en vivo en el Teatro López de Ayala de Badajoz. El concierto estaba basado en “La historia interminable” de Michael Ende.

El eje central de este proyecto didáctico musical consistía en las Nueve Estampas Naïves interpretadas por su compositor, el fabuloso pianista cacereño Guillermo Alonso Iriarte. Tras cada estampa, una orquesta sinfónica formada por profesionales y estudiantes dirigida por Cristina de Frutos Alonso fue interpretando un variado programa con obras de Beethoven, Ravel, Strauss, Haendel, Mancini, etc..

Intervinieron durante el concierto la narradora Ana Hernández Sanchiz que, junto a los dibujos que se fueron proyectando de la ilustradora Clara Saetiz ayudaron al numeroso público a seguir el eje argumental de la obra.

{youtube}Qtj13MzKKBM{/youtube}

Inmersión Lingüística en Gredos Centre

i gredos 2

Alumnos de 1º de ESO del IES Vegas Bajas vivieron los días 15 y 16 de Febrero una fantástica experiencia de inmersión lingüística en el centro especializado Gredos Centre, en la localidad de Navarredonda de Gredos.

El programa de este viaje incluyó numerosas actividades para practicar el inglés, que se empezaron a realizar ya desde el mismo autobús, como canciones y juegos.

i gredos 3i gredos 4

Ya en el centro empezaron a realizar las actividades que habían sido programadas: Trail in the Village (Un recorrido por el pueblo buscando pistas para resolver), Archery (Tiro con arco), Concursos de adivinación y karaokes por la noche, Aerobics, y una fantástica ruta por la nieve (Walking through the snow). Por último, se visitó el Centro de interpretación de la Sierra de Gredos.

Acompañaron a los alumnos el profesor de inglés José Antonio Muñoz y la Jefa del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, Mar Lebrato.

Celebración de San Valentín

Con motivo de la festividad de San Valentín, el Ciclo Formativo de Panadería Repostería y Confitería montó una espectacular mesa dulce en el vestíbulo con productos que más tardes pudieron ser degustados por el público.

h san valentin 2 320h san valentin 3 320

Además, el departamento de Dibujo y Artes Plásticas organizó el tradicional reparto de cartas. Un grupo de alumnos convenientemente ataviados recorrieron el centro para llevar los mensajes a sus destinatarios.

Éxito de las actividades programadas en el Mes de la Salud

g mes salud 2

El inicio del segundo trimestre de curso ha estado marcado por la celebración del “Mes de la Salud”, conjunto de actividades organizadas por los departamentos de Educación Física y Orientación que tenían como objetivo promover hábitos de vida saludables y mostrar la oferta deportiva de la localidad, para lo que se contó con la colaboración del Ayuntamiento y de numerosas asociaciones.

g mes salud 3g mes salud 4

El IES Vegas Bajas fue seleccionado para formar parte de la XI edición del programa «Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil«, promovido por la Dirección General de Salud Pública del SES, y que este año lleva por lema «El ejercicio físico como vía para mejorar el rendimiento académico».

Dado el interés que nuestro Centro tiene por promover la salud del alumnado, se decidió desarrollar un proyecto más ambicioso:  «Mes de la Salud». El programa de actividades incluyó charlas sobre salud dirigidas a alumnos y padres impartidas por el EAP de Montijo y por el presidente de COPLEX, talleres sobre elaboración de comida saludable para alumnos y una marcha senderista a  la Laguna de las Encantadas y Barbaño que sirvió como clausura del programa.

g mes salud 5g mes salud 6

Además, se presentó la oferta deportiva de la localidad por parte del Ayuntamiento con la escuela municipal de deportes (Baile Activo, Zumba, Aerobic, Capoeira, Baloncesto, Badminton, programa Ponte en forma…) y las siguientes entidades: Gimnasio Corpore (Judo), Club de Tenis Tie-Break, Club de Tenis de Mesa de Montijo, Club de Atletismo, y Club de Pádel.

Celebración del Día del Centro

f ddc 2

El viernes 5 de febrero se celebró el Día del Centro, tradicional jornada de convivencia en la que se celebraron numerosas actividades deportivas y culturales, talleres, concursos y fin de fiesta.

La jornada comenzó con el desayuno de convivencia, en el que se degustaron las elaboraciones del Ciclo Formativo de Panadería, Repostería y Confitería, junto con las migas y los churros aportados por el AMPA.

f ddc 3f ddc 4

Dentro del plano cultural y científico se sucedieron distintas actividades y concursos: Karaoke, Pasapalabra en inglés, Taller de disecciones, Gymkhana matemática, La magia de la química y el alimento, Taller de flores de gominola, Escritura Maya y Número Áureo, Bingo en Francés, Taller de DJ y Taller de Marcapáginas.

Numerosa fue también la oferta de actividades deportivas. Además de las finales de las ligas de fútbol sala, futbolín, baloncesto y torneo de ajedrez BiblioVegas, se celebró un campeonato de scalextric, un partido de baloncesto entre profesores y alumnos y un campeonato de tenis de mesa.

f ddc 5f ddc 6

A todo esto se sumaron las exposiciones de Imagnes cum Vocabulis, Mesa dulce dedicada al Carnaval, Mural de los Deseos, Mural por la Paz, Letras musicales en diferentes idiomas y Exposición sobre la vida de Ghandi.

Puso el broche de oro una sesión musical en el salón de actos con la actuación de los DJ Mario Sánchez y Mada Sánchez como fin de fiesta.

Viaje de inmersión lingüística y cultural a Londres

e londres 2

Del 1 al 4 de febrero, los alumnos de 2º de ESO realizaron un fabuloso viaje de inmersión lingüística y cultural a Londres. Además de practicar el inglés, visitaron las principales atracciones turísticas y comerciales de la capital del Reino Unido.

El primer día recorrieron el centro de la ciudad  y subieron a la noria gigante London Eye a orillas del Támesis, desde donde contemplaron unas fabulosas vistas sobre la ciudad.

En las siguientes jornadas visitaron el museo de historia natural, el museo británico, la Torre de Londres, el cambio de guardia en el Palacio de Buckingha, etc. y numerosas zonas comerciales como Candem Town, Almacenes Harrods, o la juguetería Hamleys, la más grande de Europa.

También disfrutaron de una jornada de convivencia con alumnos del Colindale Primary School. Allí, además de visitar las instalaciones, los alumnos compartieron comidas típicas y realizaron actividades para practicar el Inglés unos y el Español los otros.

e londres 3e londres 4

Acompañaron a los alumnos los profesores de Inglés José Antonio Muñoz y Mamen Prieto, junto con Andrew, auxiliar de conversación del centro. Todos coinciden en señalar este viaje como una experiencia fabulosa que enriquece mucho tanto el plano lingüístico y cultural como el aspecto personal y social de los alumnos. 

Espectáculo de educación vial Road Show

El pasado día 3 de febrero los alumnos de 4º de ESO,  FP Básica y 1º de Bachillerato asistieron en el teatro municipal de Montijo al espectáculo “ROADSHOW”, un proyecto de educación vial dirigido a jóvenes y organizado por IRSA (Academia Internacional de Seguridad Vial) y TRAFPOL, asociación española sin ánimo de lucro cuya finalidad es desarrollar actividades de seguridad vial en nuestro país.

En la puesta en escena de esta actividad tan innovadora se combinaron efectos audiovisuales, información y los testimonios en vivo del personal que interviene en los accidentes de tráfico que se producen en  nuestra localidad y en su entorno (policías, bomberos, sanitarios, etc.). También se pudo contar con la presencia de una víctima real de un accidente de motocicleta que es natural de Mérida y que se encuentra en silla de ruedas. Con su desgarrador testimonio invitó a todos los allí presente a la reflexión sobre la peligrosidad que esconde la carretera cuando esta se combina con la velocidad, las drogas o el alcohol. El auditorio mantuvo a lo largo de todo el acto un silencio casi sepulcral que reflejaba la empatía de los asistentes con las víctimas de los accidentes de tráfico.

El objetivo del encuentro –concienciar a los jóvenes de que  la siniestralidad en las carreteras se puede reducir si se evita el consumo de cualquier tipo de estupefacientes- se cumplió con creces a tenor de los comentarios y reflexiones que los mismos alumnos hacían de manera espontánea una vez que concluyó el acto. Parafraseando el eslogan de IRSA, no cabe duda de que los asistentes al encuentro descubrieron “nuevos caminos para salvar vidas”.