Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Entrega de los Oscars 2011 en el IES Vegas Bajas

Lo que en un principio nació como una actividad escolar pensada para la práctica oral de la lengua inglesa entre el alumnado de 1º de Bachillerato, acabó siendo un espectáculo deslumbrante, que llenó de asombro y de regocijo a todos los asistentes este viernes pasado en el salón de actos del IES Vegas Bajas.

La ideóloga del evento ha sido la profesora del departamento de Inglés Dª. Ángeles Ruiz Navarrete, que ha convertido el examen oral de la segunda evaluación de sus alumnos en una auténtica fiesta, eso sí, precedida de muchas horas de trabajo.

Hace dos meses, la profesora entregó a sus alumnos guiones originales en inglés de escenas de películas (Shrek, Nothing Hill, Star Wars, Gladiator, El exorcista, Harry Potter, 300), las cuales duraban aproximadamente unos diez minutos. Posteriormente, cada grupo de alumnos-actores ha trabajado su representación duramente, encargándose ellos mismos no solo de la interpretación, sino también del vestuario, los decorados, efectos especiales, etc.

oscar07_320Las representaciones tuvieron lugar en el salón de actos, ante un jurado formado por miembros del departamento de Inglés, además de Ian y Kate, amigos ingleses residentes en Montijo.

El fin del proceso ha sido la fiesta de entrega de esos Oscars escolares, con un salón de actos engalanado por los propios alumnos para tan bonito evento, tanto como los asistentes. El protocolo ha sido similar al de los oscars de Hollywood.

Las conductoras de la gala, desarrollada en inglés y español, como procede a la condición bilingüe del Centro, han sido las profesoras Ángeles Ruiz y Silvia González. Ha habido humor, música en directo, y emoción a raudales.

En la entrega de los premios destacaríamos el óscar al mejor actor principal para Javier Arias Álvarez, por su interpretación de rey Leónidas en 300; el de mejor actriz principal para Ainhoa García Cerrato, por su recreación de la princesa Leia de Star Wars; largamente celebrado fue también el oscar honorífico al mejor extra de todos los tiempos, logrado por el inefable Pepe Macarro Véliz. El de mejor película lo recogieron Rosa Mª Peñato y Laura Grande por «Harry Potter» de 1º B. 

oscar11_320Como fin de fiesta hubo fotos, brindis de celebración, y felicidad por doquier. La dirección del Centro felicita por el trabajo desarrollado a todo el alumnado de 1º de Bachillerato, así como a la profesora Ruiz Navarrete, responsable de esta increíble aventura donde lo lúdico y lo formativo se han fundido en una sola cosa. Fue la fiesta de los Oscars en el Vegas Bajas. La primera.

El escritor Francisco Díaz Valladares visita el IES Vegas Bajas

Dentro de la campaña para fomentar la lectura entre el alumnado, los encuentros con escritores constituyen una piedra angular en la programación del departamento de Lengua y Literatura.

Después de las visitas este curso de Manuel L. Alonso y de Ana Alonso, este lunes 21 de marzo le ha tocado el turno al andaluz Francisco Díaz Valladares, autor de novelas importantes en el panorama de la literatura juvenil, como La venganza de los museilines, o El último hacker.

Han sido los alumnos de 3º y 4º de la ESO los que han disfrutado de un libroforo caracterizado por la amenidad, la cercanía y el chispeante sentido del humor de los que ha hecho gala Díaz Valladares.

El escritor ha encandilado a los asistentes con toda suerte de anécdotas de sus viajes por el mundo, muchas de las cuales han sido el germen de sus creaciones novelísticas.

Además de hablar de la gestación de los libros motivo del encuentro, y usando como hilo conductor las preguntas de los alumnos, ha transmitido también múltiples consejos para la creación literaria.

Con gran satisfacción por el momento vivido, tanto del escritor como del auditorio, el acto ha terminado con la tradicional firma de ejemplares.

Reunión Científica en Barcarrota

Alumnos de 3º ESO, bajo la coordinación de la profesora Pepi Jaramillo, han participado en la XV Reunión Científica para alumnos de enseñanza secundaria, celebrada en Barcarrota los días 17 y 18 de Marzo.

Expusieron material gráfico del estudio científico que están llevando a cabo, y fueron seleccionados para presentar su ponencia: “Eliminación de algunos de los contaminantes presentes en el agua de regadío de las Vegas Bajas de Guadiana”, que fue retransmitida en directo por el portal Mercurio, en Educarex.es.

Pincha para ver la ponencia

 

Inmersión Lingüística en Gredos

El 24 de Febrero de 2011 los alumnos de 1ºC integrantes de la sección Bilingüe iniciaron la aventura de la inmersión lingüística en inglés con un viaje a Gredos Center, en la que viviron una fantástica experiencia:

A la llegada y después de una calurosa bienvenida, se fueron a buscar la niev: “Walking through the snow”. Observaron un paisaje maravilloso en plena montaña. Después de la subida se celebró el esperado concurso snowman verus snowoman en el que chicos y chicas compitieron con mucho entusiasmo para conseguir el mejor muñeco de nieve.
Tras la cena tuvieron noche de juegos con “Guess the character” y bailes, teniendo como canción estrella “Time of my life” interpretada magistralmente por el grupo.
Al día siguiente, el inglés sale con fluidez. Ya se está listo para el desafío: The Treasure Hunt. Con la ayuda de un mapa y todas las explicaciones en inglés los chicos tuvieron una hora para encontrar las pistas que conducían al tesoro que debieron descubrir solos en el bosque.

Faltaba todavía el juego más interesante: Food Chain Game, en el que aparte de pasarlo fenomenal, los alumnos aprendieron muchísimo sobre el ecosistema y la cadena alimentaria en Gredos, así como el respeto por el medio ambiente.
 

Clases gratuitas de Ajedrez por internet en horario extraescolar

La Federación Extremeña de Ajedrez desarrolla un programa abierto de clases gratuitas de Ajedrez por Internet en horario extraescolar para todos los jóvenes de todos los centros extremeños que estén interesados a partir del próximo día 8 de marzo de 2011.
El horario de clases será de 17:00 a 18:00 todos los martes y jueves de los meses de marzo, abril y mayo.
Las clases se llevarán a cabo en la sala virtual de la Federación Extremeña de Ajedrez en el servidor www.playchess.com. Recomendamos ver la información relativa a cmo entrar a la sala de la Federación, así como la relativa al uso y descarga del software gratuito de playchess.com en los siguientes enlaces (pincha en los tableros):
ajedrez

Espectacular Día del Centro 2011

El pasado Viernes 4 de marzo, el IES Vegas Bajas de Montijo celebró, dentro de su Semana Cultural, el Día del Centro. Una jornada memorable que estuvo marcada por una gran participación y ambiente festivo.

La jornada comenzó con un desayuno de convivencia, en el que se degustaron distintas especialidades elaboradas por los alumnos del departamento de Formación Profesional de Industrias Alimentarias, y  unas migas extremeñas que elaboró la AMPA del Centro.

Durante el transcurso del mismo la comunidad educativa asistió al espectacular inflado de un globo aerostático, al que se subieron durante la mañana numerosos alumnos para vivir la fantástica experiencia de volar en globo.

El contramunto musical lo puso el grupo “Jake-mate”, que deleitó a todos con una magnífico concierto. Después llegarían los talleres y concursos que, sin perder su finalidad educativa, hicieron las delicias de los participantes:

En el obrador de panadería se celebraron los talleres de piruletas y galletas decoradas, y una divertidísima gincana pastelera; varias aulas se convirtieron en fábrica de broches de fieltro y libretas personalizadas; en el plano cultural se celebraron numerosos concursos: ingenio, pasapalabra en inglés, gastronomía francesa e imitación de gruñidos.

El Pabellón polideportivo fue el escenario de las competiciones deportivas de  Fútbol Sala, Ping-Pong, Futbolín y Concurso de Triples.

Hubo además varias exposiciones repartidas por el Instituto: concurso de fotografías de mascotas, maquetas de arquitectura y trabajos de plástica, curiosidades naturales y un original concurso celebrado en la BiblioVegas titulado “Poemarte”.

El broche de oro lo pusieron las actuaciones de las chirigotas carnavaleras, formadas por los alumnos de 1º ESO B y C, y 1º de Bachillerato. Ante un salón de actos abarrotado como nunca hicieron gala de su sentido del humor, arrancando al público carcajadas y ovaciones.

Por último, se repartieron los premios de los concursos y se clausuró este fabuloso día del Centro, que estuvo organizado por los distintos departamentos didácticos del Centro bajo la coordinación del departamento de actividades complementarias y extraescolares.

 

portadaweb

Día del Centro en el IES Vegas Bajas

El próximo Viernes 4 de marzo, el IES Vegas Bajas de Montijo celebrará el Día del Centro, englobado dentro de la Semana Cultural que comenzó el pasado 25 de febrero.

Son muchas y variadas las actividades, talleres y espectáculos que los distintos departamentos didácticos del Centro junto con el alumnado, coordinados por el departamento de actividades complementarias y extraescolares, han programado para vivir una divertida y entretenida jornada.

Esta comenzará con un desayuno de convivencia a las 8,45 h, en el que se podrán degustar distintas especialidades elaboradas por los alumnos del departamento de Formación Profesional de Industrias Alimentarias. Además, la AMPA del Centro elaborará para la ocasión unas migas extremeñas.

Durante el transcurso del mismo, la comunidad educativa podrá asistir al espectacular inflado del globo aerostático, desde el cual el alumnado podrá contemplar el Instituto con otra perspectiva, junto a la actuación del grupo musical “Jake-mate”.

Seguidamente se sucederán las distintas actividades que se han programado para el disfrute y formación de nuestros alumnos: talleres, concursos, competiciones deportivas, exposiciones, actividades musicales, etc.

Visita de la Consejera de Educación

La consejera de Educación, Eva María Pérez, visitó el martes 1 de marzo el IES ‘Vegas Bajas’, de Montijo, donde mantuvo un encuentro con los representantes de los distintos sectores de la comunidad educativa para conocer a fondo el proyecto educativo que desarrolla el Centro.

 

Posteriormente, Eva María Pérez asistió a una sesión del cuentacuentos que organiza el grupo de trabajo de la BiblioVegas. En esta ocasión lo protagonizaron profesores del departamento de inglés y actividades complementarias que representaron en inglés una adaptación de ‘Macbeth’.

 

Tras quedar encantada con la actuación, la consejera de educación pudo comprobar el buen trabajo que realizan profesores y alumnos del ciclo formativo de grado medio ‘Panadería, repostería y confitería’ durante una exposición de productos elaborados por estos “magníficos” futuros profesionales. Del ciclo formativo, la consejera destacó el equipamiento del que está dotado, “que –dice- ya lo quisieran para sí algunas empresas”.

 

En declaraciones a los medios de comunicación, Eva María Pérez alabó la implicación de toda la comunidad educativa de este instituto. Tras su visita a nuestro centro, la titular de Educación visitó el CEIP ‘Torre Águila’, de Barbaño, y el ‘San José’, de Guadajira.

Cuentacuentos: Macbeth

Este martes, en el primer recreo, no te pierdas el cuentacuentos que protagonizarán los miembros del departamento de Inglés.
Más información, en el blog BiblioVegas

Encuentro con la escritora Ana Alonso

La escritora Ana Alonso ha visitado el IES Vegas Bajas esta mañana para compartir un bonito rato de literatura con los alumnos de 1º de ESO. El motivo ha sido su novela “Los instantes perfectos”, una historia donde de forma seductora se mezclan el amor, la intriga y la magia.

Los instantes perfectos son, precisamente, unas piedras preciosas mágicas que se fabrican con recuerdos robados. La chica protagonista, Cecilia, tendrá que vivir emocionantes peripecias hasta conseguir resolver el enigma.

El encuentro ha sido entrañable y enriquecedor tanto para escritora como para público asistente. Ana Alonso ha hablado de creación literaria y ha contestado numerosas preguntas que alumnos y alumnas le han planteado sobre la novela motivo del encuentro.

Muchos aplausos y una buena cola de lectores para la firma de ejemplares han puesto broche a otro encuentro con escritor (escritora en este caso), una actividad para el fomento de la lectura que caracteriza desde hace años la tarea del departamento de Lengua y Literatura del IES Vegas Bajas.

Segunda sesión de cuentacuentos en nuestra BiblioVegas

 
Se ha celebrado la segunda sesión de cuentacuentos con nuestra biblioteca cada vez más concurrida, y eso nos llena de satisfacción. El pasado 16 de Febrero nuestro jefe de estudios, Juanjo, nos sorprendió con una historia de miedo, acompañada de una magnífica caracterización, tal y como podéis comprobar en la foto.
 
 
 
 
Pronto anunciaremos el próximo cuentacuentos. ¡Estad atentos y no os lo perdáis!

English Tea

El miércoles 3 de Febrero nuestros alumnos de 1º de Bachillerato han podido tomar un auténtico té inglés, acompañado de mermeladas artesanales.

Esta actividad ha sido organizada por su profesora de Inglés, Ángeles Ruiz Navarrete, acompañada por el matrimonio Ian y Kate Lock, ingleses residentes en Montijo.

Tras el aperitivo, se desarrolló un coloquio en el que el simpático matrimonio respondió amablemente las preguntas de nuestros alumnos sobre las típicas costumbres británicas.

El miércoles 3 de Febrero nuestros alumnos de Bachillerato han podido tomar un auténtico té inglés, acompañado de mermeladas artesanales.

Esta actividad ha sido organizada por el Departamento de Inglés, en concreto por la profesora Ángeles Ruiz Navarrete, acompañada por el matrimonio Ian y Kate Lock, ingleses residentes en Montijo.

Tras el aperitivo, se desarrolló un coloquio en el que el simpático matrimonio respondió amablemente las preguntas de nuestros alumnos sobre las típicas costumbres británicas.

bibliovegas

BIBLIOVEGAS

Parece que la cosa se anima: tenemos cuentacuentos en el Vegas. A partir de ahora y hasta final de curso, de forma periódica, uno de nuestros profesores (o varios formando un grupo) harán de cuentacuentos y leerán un relato con el que  de una u otra manera se sienten identificados, bien porque al oirlo o leerlo por primera vez les impresionó, bien porque están relacionados con su especialidad, etc.
La primera profesora en animarse es Paquita, profesora de matemáticas, y que ha elegido para la ocasión un fragmento del libro titulado «El diablo de los números» (¿por qué será?). La cita es en la biblioteca del instituto, que por cierto, ya tiene nombre, Bibliovegas, el próximo lunes 7 de Febrero, en el primer recreo.
Podréis encontrar toda la información en el nuevo blog:

El escritor Manuel Alonso visita el IES Vegas Bajas

El escritor Manuel Luis Alonso, de dilatada trayectoria en el campo de la literatura infantil y juvenil, ha visitado el IES Vegas Bajas. El evento, con el patrocinio del grupo ANAYA, se desarrolló el jueves 26 de enero, y consistió en dos libroforos con alumnos de 1º y 2º de la ESO, donde se habló de sus novelas “Tiempo de nubes negras” y “El regreso de Jack”, así como de la creación literaria en general.

Manuel Alonso supera los cincuenta títulos publicados y muchas de sus obras han sido también traducidas a varios idiomas. Su trayectoria creativa está jalonada por varios premios de literatura juvenil: premio Altea, premio Jaén de narrativa juvenil, premio Protagonista Jove, premio Librerio y premio Ala Delta.

El encuentro, con los alumnos ha sido ameno y enriquecedor, y se ha caracterizado por su dinamismo: una primera exposición del autor seguida por preguntas de los alumnos, para rematar con el momento siempre entrañable de los autógrafos personalizados.

Manuel Alonso ha manejado en todo momento un lenguaje cercano donde no ha faltado el sentido del humor, encantado con el comportamiento del alumnado y con la variedad de sus preguntas.

La actividad ha sido organizada por el departamento de lengua y literatura, dentro del plan de fomento de la lectura del IES Vegas Bajas.

Premio Nacional eTwinning 2011

El IES Vegas Bajas de Montijo, por el proyecto ‘An ET (winning project) between us’, coordinado por el profesor Ángel Luis Gallego Real, ha sido galardonado con el Premio Nacional eTwinning 2011, que consiguen los 10 mejores trabajos realizados durante el curso. Por ello, el profesor ha sido invitado, en calidad de premio nacional, a la conferencia anual eTwinning que se celebra en Budapest del 30 de marzo al 2 de abril de 2011.

Estos premios reconocen la labor de los docentes que llevan a cabo proyectos en el marco de la acción eTwinning (hermanamientos escolares a través de las tecnologías de la información y la comunicación para fomentar la comprensión intercultural), la cual promueve la asociación a largo plazo de centros escolares de diferentes países europeos.

El proyecto premiado ha sido desarrollado en el IES Vegas Bajas de Montijo en colaboración con Institutos de Italia (Liceo Quinto Orazio Flaco de Bari e Istituto G. Lombardo Radice de Catania), Francia (Collège Gaston Bachelard de Bar sur Aube), Alemania (Anke Wischer del Gymnasium am Mühlenweg), y España (IES Cotes Baixes d’Alcoi). En él se propuso a los alumnos de los distintos países imaginar que un alienígena llega a Europa y comienza a preguntar sobre aspectos que a él le parecen extraños, pero que resultan usuales para los alumnos. Eso sí, siempre tomando como referencia el mundo clásico, dado que la materia de referencia era el latín de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

La motivación e ilusión con las que los alumnos se han acercado al mundo clásico queda patente con la cantidad y calidad de material generado en el proyecto. Las claves del éxito seguramente han estado en el planteamiento en forma de reto o juego de las actividades y la flexibilidad y variedad en el uso de herramientas 2.0, que permiten la expresión creativa y la colaboración entre los estudiantes: Google Sites, Webquest, Slideshare, Calameo, Slideboom, Flickr, Picasa, Photobucket, Expono, Youtube, Dotsub, Ivoox, Issuu, Google Maps, Wikipedia, Prezi, bubbl.us, Twitter, xtimeline, Pixton, etc.

Con este reconocimiento, son ya tres los premios nacionales eTwinning que han sido concedidos al IES Vegas Bajas (José Ramón López, 2007: “Path of Europe”, Ángel Luis Gallego, 2010: “Searching twelve Labours to Hercules” y 2011: “An ET (winning project) between us’”).

La participación en estos programas se enmarca dentro de la política de centro que fomenta la integración de las tic en las actividades del currículo (Proyecto Ágora, Escuela 2.0,…) y el aprendizaje de las lenguas extranjeras (Sección Bilingüe, Inglés Conversacional, Proyectos Europeos eTwinning y Comenius, viajes internacionales, etc.).

El servicio nacional de apoyo eTwinning ha colgado en su página web un amplio reportaje del proyecto premiado.

Excursión a Badajoz

Los alumnos de 1º de la ESO han realizado una excursión a la ciudad de Badajoz el miércoles 12 de enero, organizada por el Departamento de Educación Física del IES «Vegas Bajas» de Montijo.
 
La visita comenzó con una sesión de patinaje sobre hielo en la carpa montada en la Memoria de Menacho. Los alumnos pudieron disfrutar, con mayor o menor acierto, de esta difícil disciplina, acompañados en todo momento por los monitores de la misma.
 
Después visitaron el Museo del Carnaval, donde pudieron fotografiarse junto a los disfraces allí expuestos.
 
Mientras se hacía tiempo para la siguiente visita, pasearon por la Calle Menacho y Plaza de España, admirando la Catedral, el Ayuntamiento o el gran árbol de navidad que ha adornado estas fiestas Badajoz.
 
Finalmente realizaron una visita guiada por el Museo de Bellas Artes, divididos en dos grupos, dado el gran número de alumnos que participaron en la actividad.
 
 
 
 

Migas extremeñas y dulces para celebrar la Navidad

vbnavidad10_05El miércoles 22 de diciembre concluyeron las actividades lectivas del primer trimestre de curso con un programa especial organizado por el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares:

Para comenzar, alumnos, padres, profesores y personal del centro compartieron un desayuno con migas extremeñas elaboradas por la AMPA del IES Vegas Bajas, y con distintas especialidades reposteras elaboradas por los alumnos del departamento de formación profesional de industrias alimentarias.

Seguidamente, los tutores de cada grupo entregaron las notas y el boletín de noticias trimestral, junto con la felicitación de navidad del Centro.

Para concluir, se celebró en el salón de actos un fin de fiesta con un karaoke de villancicos, entregándose a continuación los premios del concurso de carteles contra la violencia de género y del concurso de felicitaciones navideñas. Con la postal seleccionada, obra de Óscar Menayo Conchas de 1º de ESO, la comunidad educativa del IES Vegas Bajas felicita la Navidad y desea a todos un próspero año 2011.


Actividades Extraescolares del Departamento de Religión «Viaje a Mérida, Itálica y Sevilla»

El Departamento de Religión Católica ha realizado dos viajes de carácter cultural a Mérida y Sevilla, con alumnos de 1º ESO, 4º ESO y 1º Bachillerato para conocer la historia de la Iglesia desde las primeras comunidades cristianas hasta momentos de auténtico esplendor de las expresiones de arte sacro, como son los siglos del XV al XVIII. Los profesores acompañantes fueron Beatriz Blanco Otano, Juan Antonio Peris Fernández y Pablo Iglesias Aunión.
El miércoles día 24 de noviembre visitamos la Mérida Imperial con alumnos de 1º y 4º ESO con la intención de poder apreciar de primera mano lo que fue el nacimiento de las comunidades cristianas en la península y, concretamente, en Extremadura, a través de los restos arqueológicos que se encuentran en la basílica de Santa Eulalia y que son conocidos con el nombre de «Necrópolis y Túmulo de la Mártir», comprendidos dichos restos entre los siglos I y IV. Igualmente se pudo visitar, en dos grupos con guía, el Museo Nacional de Arte Romano. La primera de estas salidas finalizó con la también visita al Arco de Trajano, Foro Imperial y alrededores del Teatro, Anfiteatro y Circo, así como acueductos de «Los Milagros» y «San Lázaro» (no pudieron ser visitados con detenimiento debido a las condiciones climatológicas).
La segunda de las visitas fue al conjunto arqueológico de Itálica (Santi Ponce), el ARchivo General de Indias y la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, con dos grupos pertenecientes a 4º ESO y 1º Bachillerato.
El esplendor del anfiteatro de Itálica, el Foro Imperial y el sistema de canales y acueductos para la conducción del agua hacia la ciudad que vio nacer al emperador Trajano abrieron un interesante viaje, que alcanzó momentos importantes con la exposición sobre «Piratas en el Atlántico» en el Archivo de Indias y una explicación de la importancia que para España tuvo entre los siglos XV y XVIII la antigua Casa deContración hasta su traslado a Cádiz y posteriormente convertida en el actual Archivo Documental.
La Santa Iglesia Catedral, como manifestación del arte gótico y el esplendor de la cristiandad para los siglos XV-XVII, fue el culmen de una visita que nos permitió, desde la Giralda, antiguo minarete de la Mezquita hispalense, junto al Patio de los Naranos, vivir el choque entre culturas y la convivencia entre religiones como la judía, cristiana y musulmana.

Día contra la Violencia de Género y visita al Ayuntamiento

 

 

El pasado jueves 25 de noviembre, con motivo del el Día contra la Violencia de Género, el Programa de la Mujer del Ayuntamiento de Montijo organizó una concentración en la Plaza de España, en la que contó con el apoyo y colaboración de la Asociación de Mujeres Progresistas Elvira Quintana, la Asociación de Inmigrantes, los Institutos de Enseñanza Secundaria y los centros de primaria.

 

La participación de nuestro centro estuvo representada por los siguientes cursos: 3º ESO A, 3º ESO B y Diversificación Curricular, acompañados por varios profesores. Nuestros alumnos portaron carteles relativos al evento y cantaron una canción. 

 

Tras el acto, realizaron una visita guiada por el Ayuntamiento de Montijo, siendo recibidos por el Alcalde, D. Alfonso Pantoja Gómez, que respondió amablemente todas las preguntas formuladas. 

 

Visita la galería de fotos