Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Un herbario literario en el vestíbulo de nuestro centro

El vestíbulo del IES Vegas Bajas luce estos días más colorido y poético que nunca gracias a la exposición “Herbario literario”, una actividad conjunta organizada por el Departamento de Biología y Geología en colaboración con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura.

La muestra recoge una cuidada selección de flores acompañadas de fichas científicas y de referencias poéticas que permiten a los alumnos acercarse tanto al mundo natural como al lenguaje poético, fomentando así una visión interdisciplinar en el proceso de aprendizaje.

Con esta interesante actividad, los alumnos han podido explorar el valor estético y simbólico de las flores en la literatura, al tiempo que reforzaba sus conocimientos de botánica como parte del currículum de Biología y Geología de 1º de ESO. La exposición, instalada en el hall del centro, ha despertado un gran interés entre todo el alumnado.

Desde el centro queremos felicitar al profesorado implicado y al alumnado participante por esta interesante fusión de ciencia y literatura.

VegasART, una muestra de la capacidad creativa de nuestros alumnos

El pasado viernes 13 de junio, el Teatro Nuevo Calderón de Montijo acogió el acto VegasART, una muestra de la creatividad de nuestros alumnos. 

Durante el mes de junio, hemos compartido con la comunidad educativa los resultados del trabajo artístico de nuestros alumnos, que han demostrado su sensibilidad artística a través de diferentes expresiones plásticas. En esta ocasión, destacan los mandalas realizados por el alumnado de 1º de ESO, una propuesta que se expone en nuestro hall con formas y colores que evocan y transmiten paz.

Una vez más, el arte se convierte en una herramienta de crecimiento personal que permite a nuestros alumnos expresar sus sentimientos e inquietudes.

 ¡Haciendo Vegas!

Feria Gastronómica de la Unión Europea

El pasado miércoles 4 de junio, nuestros alumnos de 3º y 4º de ESO que cursan la asignatura de Unión Europea vivieron una experiencia única: la primera Feria Gastronómica de la UE en nuestro centro.

Durante la jornada, nos pudimos adentrar en la riqueza cultural y culinaria de los distintos países que forman parte de la Unión Europea. En este contexto multicultural, los alumnos tuvieron la oportunidad de preparar platos típicos de distintos países de la UE y compartieron con sus compañeros sabores nuevos y muy sorprendentes. ¡Menudos cocinillas! Todo estaba delicioso.

La actividad fue organizada por los profesores de la asignatura, Fran Sevilla y Sandra Palomo, a quienes agradecemos su trabajo e implicación con esta iniciativa. También queremos dar las gracias a @mecajotaene por la ayuda prestada, lo que ha hecho posible que este evento haya salido tan bien.

Sin duda, ha sido una forma sabrosa y divertida de aprender sobre Europa. ¡Repetiremos!

REEL DE INSTAGRAM

La poesía toma forma: exposición de caligramas en el vestíbulo del centro

Los alumnos de Literatura Universal han llevado la creatividad al aula con una original propuesta artística: la creación de caligramas como parte del estudio de las vanguardias literarias del siglo XX.

Los alumnos participantes han explorado nuevas formas de expresión poética, combinando texto e imagen en una obra visual llena de significado. En la mayoría de los casos, han creado poemas propios, dotándolos posteriormente de una forma visual que reforzara su contenido. Otros han elegido versos de autores clásicos o letras de canciones y han modelado un dibujo para ellos.

Esta actividad ha permitido descubrir que la poesía no solo se escribe, sino que también se ve, se dibuja y se interpreta. Ha sido una experiencia que ha fomentado la expresión artística y la reflexión sobre los múltiples lenguajes del arte.

Invitamos a toda la comunidad educativa a visitar la exposición de caligramas que se encuentra en el vestíbulo del centro.

GALERÍA DE FOTOS: CALIGRAMAS

21 de marzo, Día Mundial de la Poesía

Coincidiendo con la llegada de la primavera, el pasado viernes día 21 de marzo se celebró el Día Mundial de la Poesía, una jornada en la que ocupa un lugar especial la expresión artística vinculada a los sentimientos y las reflexiones más íntimas de cada uno de nosotros.

Nuestro homenaje es este vídeo, en el que intervienen alumnos de distintos cursos recitando poemas relevantes de nuestra historia literaria. Todo ello está acompañado de la producción de los alumnos de Robótica, quienes han representado mediante imágenes lo que les han sugerido estos versos. Para visualizar el vídeo, pincha aquí:

Hablemos de poesía, pues como decía Vicente Huidobro, “que el verso sea una llave / que abra mil puertas”.

Pincha para ver el Reel de Instagram.

Con tinta de mujer

Virginia Woolf afirmó que la palabra “anónimo” ha sido a lo largo de la historia sinónimo de mujer. En BiblioVegas, queremos cambiar esa narrativa y dar visibilidad a aquellas escritoras cuya voz fue silenciada o relegada a un segundo plano.

Por eso, hemos creado “Con tinta de mujer”, un rincón violeta dentro de nuestra biblioteca donde rendimos homenaje a todas esas autoras que han dejado una huella imborrable en la literatura. Aquí encontrarás desde libros de narrativa juvenil hasta grandes obras que pertenecen al canon literario, todas escritas por mujeres que han sabido emocionarnos con sus fascinantes historias y demostrar que su talento merece ser reconocido.

Nuestro objetivo es claro: darles la importancia que siempre debieron tener. Te invitamos a sumergirte en sus páginas, descubrir sus relatos y formar parte de este homenaje literario. Entre todos tenemos el deber de darles a estas obras el lugar que merecen.

¡Ven a visitar nuestro rincón violeta!