Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Acto de graduación de los alumnos de 4º de ESO

El pasado viernes día 13 de junio, el Teatro Nuevo Calderón de Montijo acogió el acto de graduación de los alumnos de 4º de ESO del IES Vegas Bajas en una ceremonia cargada de emoción y también de muchos recuerdos.

La gala, presentada por nuestro profesor Pablo Iglesias, comenzó con la entrada de los graduandos al ritmo de la música de Coldplay. Posteriormente, se sucedieron los discursos de los alumnos, en los que hablaron de sus experiencias y vivencias en el centro y trasladaron agradecimientos a padres, profesores y personal no docente. Intervinieron: de 4º ESO A, Hugo Sánchez Díaz y Antonia Cortés Cortés y Lydia Rosario Rodríguez; de 4º de ESO B, Luis Fernando López Fernández y María Gragera Gutiérrez; y de 4º de ESO C, Jimena Almerón del Pozo, Alba del Águila Cuéllar y Daniela Ruiz López.

A continuación, se proyectó un emotivo vídeo titulado «Firmamos el fin de una etapa», en el que alumnos, profesores y personal no docente firmaban de manera simbólica la clausura de una etapa educativa, la de la ESO, y anunciaban el comienzo de nuevos proyectos académicos y caminos que recorrer.

Seguidamente, tuvieron lugar los discursos del profesorado a cargo de Yulema Cruz Castellano y Ana Moreno Escribano, quienes, en nombre de todo el profesorado, dedicaron unas bellas y sabias palabras a los tutorandos.

Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la actuación musical en directo de la canción Love de Nat King Cole, interpretada por nuestra alumna de 4º de ESO María Gragera Gutiérrez (voz) y Luichi (guitarra).

Tras este espacio dedicado al arte y la música, se cerró el turno de los discursos con la intervención del director del centro, Juan José Fernández Fernández, quien felicitó a los alumnos y sus familias por el esfuerzo realizado y los animó a afrontar con mucha ilusión los nuevos retos que quedan por venir.

La ceremonia continuó con la imposición de becas y la entrega de orlas. También se hizo entrega de los correspondientes diplomas a los alumnos participantes en el programa de Alumnos Ayudantes.

Se llegó a la parte final del acto con la proyección de un divertido vídeo montado por los propios alumnos y un animado «show fin de fiesta». Finalmente, se clausuró la gala con la ya tradicional foto de grupo, en la que todos los alumnos se mostraban exultantes y muy sonrientes. 

Para cerrar la celebración, alumnos y profesores disfrutaron de una gran cena en el restaurante Zalaque de Montijo, donde se puso el broche final a una de esas noches mágicas que quedarán para el recuerdo.

GALERÍA DE FOTOS

Isla Mágica y Agua Mágica: una jornada inolvidable para cerrar el curso

El pasado 19 de junio, penúltimo día lectivo del curso, cerramos nuestro programa de actividades extraescolares con una jornada lúdico-festiva en el parque temático Isla Mágica y Agua Mágica. Más de 150 alumnos de ESO y Bachillerato, acompañados por siete de sus profesores, nos desplazamos hasta Sevilla para disfrutar de un día lleno de emociones en uno de los parques de atracciones más divertidos de España.

Este viaje se ha convertido ya en una cita imprescindible para nuestro centro, y es una actividad muy esperada por todo el alumnado, que vive este día como el inicio del final del curso y el comienzo de unas merecidísimas vacaciones.

A lo largo de la jornada, vivimos momentos inolvidables de convivencia y diversión. Lo pasamos en grande en atracciones como “El Jaguar”, la montaña rusa por excelencia; “El Desafío”, una caída libre solo para valientes; el refrescante descenso en barca de “El Iguazú”; o los siempre emocionantes “La Anaconda” y “Los Rápidos del Orinoco”. También disfrutamos de otras atracciones clásicas como “El Navío Barbarroja” y “El Vuelo del Halcón”.

Tras una breve pausa para comer y después de recargar pilas, visitamos Agua Mágica, donde pudimos refrescarnos y divertirnos como auténticos niños en zonas como “El Arrecife”, “Río Lento”, “La Playa Quetzal” y “La Isla de los Toboganes”, entre otras muchas.

Fue un día lleno de risas y de compañerismo, y se convirtió, sin duda, enuna experiencia inolvidable para alumnos y profesores que quedará en la memoria de todos como una forma maravillosa de despedir el curso.

Graduación de la XXVIII Promoción de Bachillerato

El pasado 6 de junio, vivimos una de esas noches mágicas que quedarán grabadas en la memoria colectiva de toda la comunidad educativa del IES Vegas Bajas. El Teatro Nuevo Calderón de Montijo fue, una vez más, el escenario elegido para celebrar la graduación de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato en una velada muy emotiva y cargada de recuerdos.

La gala dio comienzo alrededor de las 19:30 h, cuando profesores, familiares, autoridades y amigos tomaron asiento para recibir con una calurosa ovación a los 56 alumnos de la XXVIII promoción, que hicieron su entrada con sus mejores galas al ritmo de la música.

El acto, presentado por Pablo Iglesias, quien ejerció de maestro de ceremonias como solo él sabe hacer, se abrió con los discursos de los propios alumnos. Estos dedicaron unas palabras llenas de agradecimiento y humor a familiares, profesores y al personal del centro. Intervinieron: de 2º A, Maika Estévez Polo, Pilar Álvarez Rivera y Nacho Rodríguez Enrique; de 2º B: Sara Cascos González, Claudia Sánchez Pérez, Marta Mendoza del Viejo y Alba Carretero; y de 2º C, José Gómez Soltero, Irene Gordillo Rodríguez, Javier Pérez Sáez y Leila Sánchez Gasco.

A continuación, Rocío Martínez Gragera, en representación de los tutores y de todo el profesorado, pronunció un emotivo discurso lleno de cariño y de buenos deseos. Le siguió Juan José Fernández, director del centro, quien supo alternar en su discurso unas palabras de solemnidad institucional con un tono mucho más distendido y divertido cuando dedicó a algunos alumnos unos simpáticos comentarios llenos de ingenio y de humor.

Justo después, llegaría uno de los momentos más emotivos de la gala de la mano de Mar Lebrato, Jefa de Estudios. Y es que, con sus palabras, rindió un precioso homenaje al amor en el seno de la familia. Tras su intervención, Azra García Demerac ofreció una delicada actuación de danza que añadió un toque mágico a la gala. Ese ambiente de emoción se intensificó aún más con un gesto muy simbólico: los alumnos recogieron flores del escenario y las entregaron a sus familiares, en especial a sus padres, como símbolo de gratitud y amor.

Tras este momento inolvidable, se procedió a la imposición de becas y a la entrega de orlas. Además, se concedieron las Matrículas de Honor a Sofía De La Fuente Arines, Jose Gómez Soltero, Óscar Rubiano Gutiérrez y Marta Almendro Mejías; y las Menciones Honoríficas a Sara Cascos González, Aarón Aunión Parra, Maika Estévez Polo, Italo Giuseppe Pisciotti Alvarado, Marta Mendoza del Viejo, Leila Sánchez Gasco y Claudia Sánchez Pérez.

La gala continuó con la proyección de un vídeo que repasaba momentos entrañables vividos por esta promoción a lo largo de los últimos años. Se clausuró el acto con la ya tradicional foto de grupo, en la que todos posaron ante el objetivo orgullosos y muy sonrientes.

Para cerrar la jornada, alumnos y profesores disfrutaron de una cena de gala en el restaurante Gran Sol de Montijo, donde se puso el broche final a esta noche tan especial.

Desde el IES Vegas Bajas, queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a todos los graduados y les deseamos muchísima suerte en la nueva etapa que ahora comienza. ¡Siempre seréis parte de nosotros!

GALERÍA DE FOTOS

Nuestros alumnos de 1º de ESO pasan tres días en El Salugral, en Hervás

Tres días en plena naturaleza, rodeados de juegos, piscina, convivencia y mucha, mucha diversión. Así fue la experiencia en El Salugral, una nueva aventura que hemos inaugurado este curso para nuestros alumnos de 1º de ESO y que ¡ha sido todo un éxito!

Del 26 al 28 de mayo, disfrutaron de un entorno privilegiado, realizaron actividades al aire libre, pasaron momentos inolvidables junto a sus compañeros y volvieron a casa tres días después con las mochilas llenas de experiencias y recuerdos, y con muchas ganas de repetir.

Ha sido el broche perfecto a su primer año en el centro: una vivencia más VB que llevarán siempre con ellos.

Descubre aquí la galería completa de fotos y vídeos de esos días tan especiales:

Reel de Instagram

El IES Vegas Bajas acoge un nuevo encuentro Erasmus+

Del 19 al 23 de mayo, el IES Vegas Bajas volvió a convertirse en epicentro de un nuevo encuentro Erasmus en Montijo, que se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Educación Secundaria Ursulinenschule, de Fritzlar, Alemania, consolidándose así una larga trayectoria de cooperación entre ambos centros educativos.

La semana comenzó el lunes 19 de mayo con una cálida bienvenida de la comunidad educativa a todos los visitantes, tras lo cual estos serían recibidos oficialmente por las máximas autoridades de la localidad en el Consistorio de Montijo. A lo largo de la semana, la programación de actividades no dejaría lugar al descanso: los alumnos participaron en una serie de talleres de temática europea y desarrollaron un apasionante proyecto colaborativo: la creación de un periódico digital que serviría como marco para profundizar en las raíces europeas.

No obstante, en este encuentro también hubo tiempo para buscar espacios de convivencia fuera del ámbito académico: entre otras actividades, se realizó una visita guiada por los rincones más emblemáticos de Montijo, se visitó la ciudad de Mérida y se organizó una excursión a Los Canchales, donde los participantes disfrutaron de la observación de aves en su hábitat natural.

Como colofón, el viernes 23, Día del Centro en el IES Vegas Bajas, los alumnos visitantes pudieron participar en las actividades y talleres organizados para esta importante jornada de convivencia, tornándose así en un día muy entrañable y emotivo para todos en el que, una vez más, se puso de relieve el compromiso con los valores europeos.

Este proyecto Erasmus ha sido mucho más que una simple visita: ha sido una apuesta por la cooperación entre centros educativos de distintos países de la Unión Europea. Además, ha servido para reforzar la idea de que la educación no solo se limita al aula, sino que se construye también en el intercambio cultural y humano.

Con este nuevo encuentro, el IES Vegas Bajas sigue consolidándose como un referente en la organización de proyectos europeos, tendiendo puentes entre Montijo y el resto del continente, y dejando una huella imborrable en quienes se suman a este maravilloso viaje.

¡Día del Centro 2025 en el IES Vegas Bajas!

El pasado 23 de mayo, celebramos un año más nuestro Día del Centro, y no podemos más que sentirnos muy orgullosos de una maravillosa jornada de convivencia que compartimos alumnos, profesores y personal no docente.

Desde el ya clásico desayuno de bienvenida, con churros, migas y donuts, hasta la despedida Erasmus, vivimos una jornada repleta de momentos inolvidables. Tuvimos de todo y para todos los gustos: talleres, competiciones deportivas, un globo aerostático y muchas más sorpresas, como el sorteo en el que se repartieron regalos para todos: mochilas, estuches con kit escolar, botella térmica, carpetas, auriculares inalámbricos…

Resumirlo todo en unas líneas o en unas pocas fotos es casi imposible. Pero hoy tenemos un regalo más para vosotros: más de 400 imágenes y vídeos con calidad profesional que recogen la magia de ese día. Puedes verlas en la galería. Si estuviste con nosotros disfrutando de este día, seguro que te encuentras entre los protagonistas.

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

GALERÍA DE FOTOS

Rutas Culturales por Extremadura 2025: ¡Alburquerque!

Acompañados por tres de sus profesores, Pablo Iglesias, Juan Antonio Durán y César Rey, los alumnos participantes recorrieron las calles y monumentos más emblemáticos de Alburquerque, pudiendo conocer de cerca su castillo medieval, su arquitectura popular y los numerosos relatos que guardan sus rincones. Fue una oportunidad para conectar con el pasado, reflexionar sobre la historia y aprender de una manera práctica.

Este tipo de actividades no solo enriquece la formación académica de nuestros alumnos, sino que también les proporciona vivencias que perdurarán en el tiempo, ampliando su visión del mundo y acercándolos a la cultura local.

Este viaje cultural se enmarca dentro del Programa «Rutas Culturales por Extremadura», una iniciativa de la Consejería de Educación que busca despertar la curiosidad del alumnado a través de experiencias directas en su entorno. De este modo, se fomenta una mirada más reflexiva sobre la realidad que les rodea.

¡Ha sido, sin duda, una jornada inolvidable para todos!

El IES Vegas Bajas participa en la II Feria de la Formación Profesional Dual

El pasado día 10 de abril fue un día muy especial para nuestro centro y, en particular, para el Ciclo Formativo de Panadería, Repostería y Confitería, que tuvo la oportunidad de participar en la II Feria de la Formación Profesional Dual celebrada en Mérida. La acogida de nuestra propuesta fue excepcional y queremos dar las gracias a todo el alumnado, profesorado y profesionales de la pastelería que se acercaron a nuestro stand, se interesaron por nuestros proyectos y compartieron con nosotros ideas, experiencias y ¡mucho entusiasmo!

Por todo ello, ha sido un orgullo mostrar el trabajo, la pasión y el talento que cada jornada se cultiva en nuestro ciclo formativo, un ciclo en el que la técnica se mezcla con la creatividad y el compromiso, y en el que se forman futuros profesionales con conocimientos sólidos y valores esenciales como el esfuerzo, la ilusión y el trabajo en equipo. Aquí no solo se elaboran productos de calidad: también se construye un futuro con sabor y mucho oficio.

La Formación Profesional Dual es presente y es futuro, es colaboración entre el mundo educativo y el profesional y, sobre todo, una oportunidad real de aprendizaje y desarrollo.

Estamos muy orgullosos de formar parte de este camino.

Cruzando fronteras: nuestros alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato viven una experiencia Erasmus en Alemania

El IES Vegas Bajas, un centro abierto a Europa, continúa apostando por la cooperación y el intercambio cultural como pilares fundamentales de su proyecto educativo. En este marco, un grupo de 15 alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, acompañados por dos de sus profesores, han disfrutado de una enriquecedora experiencia en el Instituto de Educación Secundaria Ursulinenschule, de Fritzlar, Alemania. Esta movilidad, que se ha desarrollado del 23 al 29 de marzo, forma parte del programa Erasmus+ KA 121 y se enmarca dentro del proyecto «Think European».

Durante su estancia en Fritzlar, los alumnos han participado en diversas actividades que refuerzan la cooperación y el sentido de pertenencia a la Unión Europea. Por las mañanas han trabajado en talleres y han visitado exposiciones centradas en promover los valores y objetivos del proyecto. Por las tardes, han podido disfrutar de actividades culturales y de ocio que han contribuido a fortalecer los lazos entre los participantes. Como ejemplo de ello, realizaron una visita a un museo sobre la división y reunificación alemana, resaltándose de este modo la importancia de la unidad y la cooperación europea. Asimismo, fueron recibidos en el Ayuntamiento de la localidad por el alcalde de Fritzlar, un acto que subrayó la importancia de este tipo de intercambios en la construcción de una Europa más unida.

El sábado, antes de emprender el viaje de regreso, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar la ciudad de Frankfurt, pudiendo conocer, así, algunos de sus puntos de interés más emblemáticos.

Sin embargo, la experiencia Erasmus+ en el IES Vegas Bajas no ha terminado con esta movilidad. Del 18 al 24 de mayo, la mayor parte de los alumnos participantes en este proyecto ejercerá de anfitriones en un nuevo encuentro, que se celebrará en esta ocasión Montijo. Esta segunda fase del intercambio permitirá continuar fortaleciendo la convivencia, el aprendizaje mutuo y el intercambio cultural entre ambos países.

Con iniciativas como esta, la educación trasciende las fronteras, fomentando en los jóvenes una mayor concienciación sobre la cooperación internacional y el sentido de pertenencia a la Unión Europea.

¡St Patrinck´s Day en el IES Vegas Bajas!

El pasado 17 de marzo, nuestro centro se tiñó de verde para celebrar St. Patrick’s Day, una fecha muy especial en la cultura irlandesa y en todo el mundo anglosajón. Esta festividad fue la excusa perfecta para acercar a nuestros alumnos a las costumbres de Irlanda de una forma amena y divertida.

Desde el departamento de Inglés se organizaron varias actividades para conmemorar este día. Uno de los grandes protagonistas fue un fantástico fotocall, que fue decorado con tréboles, duendes, sombreros verdes… Alumnado y profesorado disfrutaron posando y compartiendo el espíritu de esta festividad.

Fue, sin duda, una jornada llena de color y de aprendizaje que nos recuerda lo interesante y divertido puede llegar a ser abrir las puertas a otras tradiciones.

Happy St. Patrick’s Day!

Pincha en la imagen para acceder a la Galería de Fotos

Viaje a París 2025, una experiencia inolvidable

Del 7 al 12 de marzo, nuestros alumnos de 1º y 2º de Bachillerato han podido disfrutar de uno de los dos viajes de estudios de gran formato que se realizan en esta etapa educativa. Este año el destino que teníamos marcado en el calendario era París. ¡Oh là là!

Día 1: descubriendo el corazón de París: Notre Dame

Justo al aterrizar en la que es considerada la ciudad del amor, sentimos que muy pronto podríamos contemplar el encanto de algunos de los lugares más emblemáticos de la capital francesa. Comenzaba así un viaje lleno de historia, cultura, arte y diversión que quedará grabado en nuestra memoria durante mucho tiempo.

Tras un recorrido por la Île de la Cité, nos quedamos boquiabiertos con la majestuosidad de Notre Dame. El paseo por la orilla del Sena nos llevó a descubrir lugares tan icónicos como el museo del Louvre, el arco del Carrusel, los Jardines de las Tullerías, la Rue de Rivoli, y la Ópera Garnier. Finalizamos el día con una visita a las Galeries Lafayette.

Día 2: cultura, jardines, crucero al atardecer y Torre Eiffel iluminada

La jornada comenzó en el Museo del Louvre, donde pudimos admirar obras maestras como la Mona Lisa. Más tarde, visitamos el Panteón y los Jardines de Luxemburgo. Por la tarde, dimos un paseo muy agradable desde Los Inválidos hasta el Campo de Marte para, posteriormente, hacer un crucero por el Sena, que nos ofreció una perspectiva única de la ciudad. Antes de regresar al hotel, pudimos contemplar desde la Plaza del Trocadero la Torre Eiffel iluminada.

Día 3: subida a la Torre Eiffel, Montmartre y Tour Montparnasse

Por la mañana subimos a la Torre Eiffel y después nos sumergimos en la bohemia de Montmartre. Paseamos por la Plaza de Tertre, visitamos la Basílica del Sagrado Corazón y vimos el mítico Moulin Rouge. Para terminar, disfrutamos de un atardecer espectacular desde la Tour Montparnasse y dimos un paseo nocturno por el Barrio Latino.

Día 4: Disneyland París

Era, sin duda, uno de los días más esperado para muchos. Y es que Disneyland París y su magianos estaban esperando para poder convertirnos en un niño, aunque solo fuera por un día. Sus atracciones y espectáculos nos envolvieron en un mundo de fantasía hasta el mismo cierre, que vino anunciado por un impresionante show de fuegos artificiales.

Día 5: arte, avenidas y modernidad

Tras contemplar la Iglesia de la Madeleine y bajar hacia la Plaza de la Concordia, visitamos el Museo d’Orsay. Desde allí, nos dirigimos hasta los Campos Elíseos. Después de comer, visitamos el Arco del Triunfo, desde cuya cima pudimos admirar las largas avenidas de la ciudad. Finalmente, nos desplazamos al distrito financiero de La Défensepara contemplar el imponente Gran Arco y el skyline moderno de París.

Día 6: el esplendor de Versalles, ideal para estos días

El último día, antes de coger el vuelo de regreso a Madrid, visitamos, como broche final al viaje, el fastuoso Palacio de Versalles. Sin duda, fue todo un lujo respirar el aire puro de sus espectaculares jardines y estanques, recorrer sus estancias, y, cómo no, ¡sentirte por un momento María Antonieta paseando por el Salón de los Espejos!

Acompañaron a la expedición el propio Director del centro, Juan José Fernández, el Jefe de Estudios adjunto, José Luis Pérez, y los profesores Youness Daouani, Marta Barrera y Mamen Prieto, quienes han destacado que este viaje no solo ha supuesto un enriquecimiento a nivel cultural para todos alumnos participantes, sino que también ha sido una experiencia de convivencia inolvidable.

¡À bientôt, Paris ! Nous avons adoré cette visite, et nous reviendrons un jour!

Los alumnos de los colegios públicos de Montijo colaboran con nuestro centro en la grabación del audiolibro «El camino»

Seguimos trabajando en la edición del audiolibro El camino, de Miguel Delibes. Esta semana hemos publicado en la web de Radio Vegas los capítulos 7, 8 y 9, grabados por los alumnos de los CEIP Príncipe de Asturias, CEIP Virgen de Barbaño y CEIP Padre Manjón.

¡Gracias a todos por vuestra participación y por formar parte de nuestro proyecto!

Para acceder al audiolibro, pincha en el siguiente enlace

CARNAVAL 2025: un carnaval por parejas, un carnaval del amor

El espíritu del carnaval ha vuelto a llenar de alegría y color nuestro instituto con la celebración de CARNAVAL 2025. Este año, bajo el lema «Carnaval por parejas, Carnaval del amor», el centro se transformó en un escenario muy pintoresco donde la creatividad, el humor y la complicidad fueron los protagonistas.

Desde el primer momento, los pasillos se llenaron de disfraces originales, risas y un ambiente festivo único. Alumnos y profesores participaron en esta edición especial en la que cada pareja de disfraces reflejaba el ingenio y la diversión que caracterizan a nuestra comunidad educativa.

Además, puedes ver el REEL sobre nuestro CARNAVAL 2025 en nuestra cuenta de Instagram, donde hemos recogido los mejores momentos de esta jornada inolvidable. No te lo puedes perder: disfruta del vídeo y revive la magia de esta fiesta que, un año más, ha demostrado que el carnaval es una de las celebraciones más esperadas para todos nosotros.

¡Viva el Carnaval!

Pincha aquí para ver el Reel de Instagram

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos

IX Proyecto de Salud del IES Vegas Bajas – Curso 2024/25

El IES Vegas Bajas ha presentado recientemente la imagen gráfica de su IX Proyecto de Salud, una iniciativa consolidada que, más allá de un evento puntual, se desarrolla a lo largo de todo el curso escolar con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables en toda la comunidad educativa y en la localidad.

El cartel principal de este año recoge la esencia del proyecto con un diseño claro y visualmente atractivo. Su logotipo, un corazón repleto de iconos representativos de todas las actividades, simboliza el compromiso con el bienestar físico y emocional del alumnado. Además, los códigos QR permiten acceder a información detallada sobre las actividades programadas y las entidades colaboradoras que hacen posible esta iniciativa.

A través de una variada programación de talleres, charlas, actividades deportivas y ligas escolares, el proyecto aborda aspectos clave como el ejercicio físico, la alimentación equilibrada, la educación emocional, la seguridad vial y la prevención de adicciones.

Si bien el proyecto ha sido concebido pensando principalmente en el alumnado, también se pretende que haya una implicación activa de las familias, docentes y personal del centro, extendiendo además su impacto a toda la comunidad. Prueba de ello es la participación de los colegios de primaria de la localidad en actividades conjuntas, como las Olimpiadas «Vegas Bajas – Todos Sumamos», que promueven la convivencia y el deporte desde una edad temprana.

Desde el IES Vegas Bajas queremos agradecer la colaboración desinteresada de todas las instituciones, asociaciones y profesionales que contribuyen con su esfuerzo y compromiso a la educación en salud de nuestro alumnado y de toda la comunidad educativa. Su apoyo es fundamental para que este proyecto siga creciendo año tras año.

Para más información, consulta la web del proyecto.

87 salud actividades p87 salud p87 salud entidades p

Arte, historia y cultura: el viaje de nuestros alumnos de 3º y 4º de ESO por Al-Ándalus

Los alumnos de 3º y 4º de ESO han vivido una experiencia inolvidable en un interesante viaje por Al-Ándalus. A lo largo de cuatro días, han recorrido ciudades tan emblemáticas como Córdoba, Granada y Sevilla, pudiéndose sumergir en su riqueza cultural y arquitectónica. El itinerario les ha permitido explorar monumentos llenos de historia y vivir de cerca el legado andalusí.

Día 1: miércoles 19 de febrero: visita a Córdoba y llegada a Granada

Tras dejar Montijo a primera hora de la mañana, el primer alto en el camino fue en la ciudad de Córdoba, donde visitamos el majestuoso Alcázar de los Reyes Cristianos, una joya arquitectónica con espléndidos jardines y un rico legado histórico. Después de comer, nos adentramos en la impresionante Mezquita-Catedral de Santa María, un monumento de incomparable belleza que fusiona la esencia del arte islámico y cristiano.

Paseando por el centro histórico y la Judería, descubrimos la magia de sus estrechas calles y patios llenos de encanto. Cruzamos el Puente Romano, pudiendo contemplar así una vista panorámica inigualable de la ciudad y del río Guadalquivir.

Por la tarde continuamos nuestro camino hacia Granada, ciudad en la que pasamos los dos días siguientes.

86 alandalus 2

Día 2: jueves 20 de febrero: visita a la Alhambra y el Parque de las Ciencias

El día comenzó con una visita a la icónica Alhambra de Granada, donde recorrimos los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V y los Jardines del Generalife. La riqueza histórica y la belleza del conjunto monumental nos dejaron a todos boquiabiertos.

Ya por la tarde, nos adentramos en el Parque de las Ciencias, un espacio interactivo donde realizamos una visita guiada por sus innovadoras instalaciones. Exploramos sus salas de exposiciones, participamos en experimentos y nos sumergimos en las estrellas en su espectacular planetario.

Al anochecer, fuimos al Centro Comercial Nevada, donde disfrutamos de tiempo libre para realizar algunas compras. Regresamos al hotel para cenar y descansar tras una jornada llena de emociones.

86 alandalus 3

Día 3: viernes 21 de febrero: visita a Sierra Nevada y el Albaicín

A primera hora de la mañana, nos dirigimos en autobús a Sierra Nevada, donde exploramos Pradollano y disfrutamos de actividades programadas en la zona de Mirlo Blanco. La nieve y el entorno natural fueron el escenario perfecto para una mañana llena de diversión.

De regreso a Granada, hicimos una breve parada en el hotel para cambiarnos de ropa antes de dirigirnos al Mirador de San Nicolás. Desde allí pudimos contemplar una de las vistas más icónicas de la Alhambra con Sierra Nevada de fondo. Descendimos a pie por las pintorescas calles del barrio del Albaicín, disfrutando en todo momento de su aire bohemio y de su historia.

Por la tarde, visitamos la Catedral de Granada y nos acercamos a las inmediaciones de la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos. Más tarde, exploramos el Zoco Nazarí, la famosa calle de las Teterías y el centro histórico.

86 alandalus 481 travesia86 alandalus 5

Día 4: sábado 22 de febrero: parada en Sevilla y regreso a Montijo

Partimos rumbo a Sevilla después del desayuno. A nuestra llegada a la capital andaluza, realizamos una visita a la majestuosa Catedral de Sevilla y subimos a la Giralda, desde donde contemplamos una panorámica espectacular de la ciudad.

Por la tarde nos adentramos en el Real Alcázar de Sevilla, un conjunto palaciego de extraordinaria belleza y exuberantes jardines. Para culminar el viaje, dimos un paseo por la icónica Plaza de España. Allí pusimos punto y final a este interesante viaje antes de emprender el regreso a casa.

86 alandalus 6

Un viaje para el recuerdo

Este recorrido por Al-Ándalus ha sido mucho más que un viaje: ha sido una auténtica lección de historia, arte y convivencia. Nos llevamos no solo recuerdos, sino muchas experiencias y aprendizajes que seguirán resonando en cada uno de nosotros.

El siguiente destino aún es un misterio, pero la pasión por descubrir sigue intacta.

GALERÍAS DE FOTOS

     DÍA 1   
DÍA 2   
DÍA 3   
DÍA 4   

De Londres a Andalucía: una travesía educativa inolvidable para los alumnos del IES Vegas Bajas

Como todos los cursos, el IES Vegas Bajas ha puesto en marcha una programación muy interesante de viajes de gran formato que permitirá que sus alumnos viajen a algunos de los lugares más emblemáticos de nuestro país y de Europa. Estos viajes no solo ofrecen una oportunidad única para aprender fuera del aula, sino que también permiten a los alumnos enriquecerse culturalmente y fortalecer lazos de amistad con sus compañeros y con jóvenes de otros países. Desde el centro siempre se salvaguarda el aprendizaje académico dentro de las aulas y se busca un equilibrio en el número de viajes que se programan.

La aventura comenzó el pasado día 10 de febrero con un viaje a Londres y Oxford, en el que participaron alumnos de 2º de ESO. Durante su estancia en la capital británica, los alumnos tuvieron la oportunidad de visitar lugares tan icónicos como el majestuoso Big Ben, el Palacio de Buckingham, la Torre de Londres, el Puente de Londres, Candem Town, Piccadilly Circus, el Museo Británico, el estadio del Chelsea, Stamford Bridge… En Oxford pudieron pasear por las históricas calles que han visto crecer a algunos de los más brillantes intelectuales de la historia.

81 travesia

Esta misma semana se embarcan en una nueva aventura los alumnos de 3º y 4º de ESO, quienes viajarán a las ciudades de mayor riqueza artística y cultural de Al-Andalus. Córdoba, con su espectacular Mezquita-Catedral y el encanto de sus callejuelas de la judería; Granada, donde la Alhambra se erige como testigo eterno del esplendor nazarí; y Sevilla, con su Giralda, la Plaza de España y el aroma a azahar que impregna cada rincón, serán los destinos de esta inmersión en el legado andalusí.

En marzo llegará el turno de los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, quienes descubrirán París, la ciudad de la luz. Allí podrán contemplar la Torre Eiffel, pasear por los Campos Elíseos, admirar las obras maestras del Louvre y dejarse envolver por el romanticismo y el encanto de Montmartre. Además, visitarán el Palacio de Versalles, con sus deslumbrantes jardines e incluso disfrutarán de una jornada de diversión en Disneyland París.

Por su parte, del 23 al 29 de marzo, un grupo de alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato viajará a Fritzlar, Alemania, en el marco del Programa Erasmus. Esta experiencia les permitirá conocer de cerca la cultura y el sistema educativo alemán, así como practicar su competencia lingüística en un entorno real. Además, del 18 al 24 de mayo, estos mismos alumnos acogerán en sus hogares, en Montijo, a sus compañeros alemanes, fomentando así la convivencia y el intercambio cultural.

Por último, del 26 al 28 de mayo los alumnos de 1º de ESO viajarán hasta Hervás para visitar el Centro de Educación Ambiental “El Salugral”. Durante estos días, los alumnos participarán en una variedad de actividades en plena naturaleza, diseñadas para fomentar el respeto por el medio ambiente. Rodeados de un entorno privilegiado, podrán disfrutar de actividades de senderismo y de una serie talleres medioambientales que les permitirán conocer mejor el ecosistema y su importancia para la sostenibilidad del planeta.

Sin duda, este completo programa de viajes culturales supone una oportunidad única para que los alumnos del IES Vegas Bajas aprendan, crezcan y, sobre todo, vivan experiencias que recordarán toda su vida.

Letras que se escuchan: nuestro centro graba El camino en formato audiolibro

Desde los proyectos de innovación educativa Librarium y RadioEdu, y con la colaboración de nuestra biblioteca, Bibliovegas, nos hemos embarcado en una emocionante aventura literaria: la grabación de un audiolibro sobre la célebre obra El camino, de Miguel Delibes. Este ambicioso proyecto nace con una vocación colaborativa e interdisciplinar, pues se ha intentado integrar al alumnado de distintos niveles y etapas educativas y a profesorado de diversas materias, y tiene como objetivo último dar vida a esta emotiva historia a través de voces tan diferentes.

Iremos publicando en las siguientes semanas los distintos capítulos hasta completar la obra al final del curso. De este modo, nuestro alumnado se convierte en protagonista de una experiencia única, fomentando tanto la lectura como la expresión oral y el trabajo en equipo.

Cabe destacar que en esta iniciativa han participado también alumnos de los tres colegios públicos de Montijo: el CEIP Príncipe de Asturias, el CEIP Padre Manjón y el CEIP Virgen de Barbaño, enriqueciendo así el proyecto con la implicación de alumnos de distintas edades y etapas educativas.

¡Esperamos que disfrutéis de esta audición y que nos acompañéis en este maravilloso viaje a través de las palabras de Delibes!

Para escucharlo, pincha aquí.

¡El Día de San Valentín en el IES Vegas Bajas!

Durante esta semana, la del 14 de febrero, el IES Vegas Bajas ha celebrado el amor y la amistad con una serie de actividades muy divertidas y originales. Bajo el lema All you need is Vegas LOVE, los alumnos han vivido una experiencia única donde el AMOR y la AMISTAD se han manifestado en todas sus formas.

Uno de los momentos más destacados fue la actividad realizada por los alumnos de 1º de ESO. Utilizando el código genético, los alumnos cifraron mensajes llenos de cariño que fueron dirigidos a los profesores y pegados en sus taquillas. ¡Toda una sorpresa para nuestros profes!

80 san valentin 2

Pero, ¿cómo descifrar estos misteriosos mensajes? Todos los profesores nos tuvimos que enfrentar al reto de entender lo que realmente nos querían decir y para ello recurrimos al enigmático código genético del photocall, lo que añadió un toque de intriga y diversión a la jornada. Es, sin duda, una forma innovadora y educativa de celebrar el Día de San Valentín, con la que se fomenta la originalidad y la creatividad.

Pero, como la celebración del Día de San Valentín no se ha limitado al día 14, sino que, como ya hemos dicho, en nuestro centro le hemos dado continuidad a lo largo de toda la semana, os presentamos algunas actividades más que hemos realizado estos días: diseño de tarjetas con mensajes y llaveros, notas cifradas con el código genético, reparto de dedicatorias, dulces irresistibles, rincón lector del amor… y todo ello presentado en un maravilloso photocall al que le hemos sacado mucho partido.

Con todo ello intentamos que el amor y la amistad continúen cada día y animamos a todos a que lo celebraremos con un gesto, una palabra o una mirada.

80 san valentin 3

Un viaje inolvidable a Londres con nuestros alumnos de 2º de ESO

Del 10 al 13 de febrero, nuestros alumnos de 2º de ESO vivieron una experiencia cultural única en Londres, donde descubrieron algunos de los rincones más emblemáticos de la capital británica. Fueron cuatro días llenos de historia, arte, diversión y aprendizaje en una ciudad que nunca deja de sorprender.

«El primer día comenzó con mucha emoción y, cómo no, con la inconfundible lluvia londinense como compañera de viaje. Sin embargo, el tiempo no impidió que disfrutáramos de un recorrido apasionante por algunos de los lugares más icónicos de la ciudad. Piccadilly Circus nos recibió con sus enormes carteles luminosos, mientras que en Houses of Parliament y Big Ben nos sumergimos en la esencia de la historia británica. Desde el London Eye contemplamos unas vistas impresionantes de todo Londres, antes de continuar hacia Trafalgar Square, el corazón cultural de la ciudad. También visitamos Leicester Square, epicentro del teatro y el entretenimiento, y nos sumergimos en un mundo fantástico de murales y grafitis en Leake Street Tunnel, un verdadero museo de arte urbano al aire libre. La jornada terminó en Chinatown, donde sentimos por un momento que habíamos viajado a Asia sin salir de Londres. Fue un día intenso y emocionante, lleno de aprendizaje y diversión. Como se diría aquí con el inconfundible acento londinense, We had a blast!

75 londres 175 londres 275 londres 3

El segundo día estuvo marcado por la historia, la realeza y la impresionante arquitectura de la ciudad. Comenzamos la jornada en Stamford Bridge, el mítico estadio del Chelsea FC, donde disfrutamos de cada rincón de este templo deportivo. Luego nos dirigimos a Buckingham Palace, la residencia oficial de la monarquía británica; allí pudimos admirar la elegancia de su fachada y la grandiosidad de la construcción. Llegamos hasta Tower of London para, posteriormente, cruzar el icónico Tower Bridge, una de las imágenes más representativas de la ciudad. Continuamos nuestro recorrido con un paseo por Southwark y la ribera del Támesis, disfrutando de unas vistas inolvidables, y finalizamos el día visitando la majestuosa St. Paul’s Cathedral, un símbolo arquitectónico de la ciudad.

El tercer día lo dedicamos al arte, la cultura y la esencia más alternativa de Londres. Comenzamos en el British Museum, hogar de algunos de los tesoros más valiosos del mundo, donde nos sorprendieron piezas históricas de diferentes civilizaciones. Después, nos adentramos en el bullicioso y alternativo Camden Town, con su ambiente único, sus tiendas extravagantes y su estilo inconfundible. Para terminar el día, ya entrada la noche, dimos un paseo por St. James’s Park, disfrutando de su tranquilidad y de la magia de Londres iluminado.

75 londres 475 londres 575 londres 6

El día de regreso aún pudimos aprovechar la mañana para visitar Oxford, una de las ciudades universitarias con mayor prestigio del mundo. Paseamos por sus calles adoquinadas y admiramos la arquitectura de sus históricos colleges, como el Christ Church College, famoso por haber inspirado escenarios de Harry Potter. También visitamos la emblemática Bodleian Library, una de las bibliotecas más antiguas de Europa. Antes de despedirnos de esta encantadora ciudad, disfrutamos de un último paseo por sus jardines y tiendas tradicionales, llevándonos con nosotros un pedacito del espíritu académico y de la historia de Oxford. Fue el cierre perfecto para un viaje inolvidable, lleno de cultura, aprendizaje y momentos que quedarán grabados en nuestra memoria para siempre.»

GALERÍAS DE FOTOS

DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4

 

Emoción a vista de pájaro: así despedimos nuestra jornada de puertas abiertas

El IES Vegas Bajas abrió sus puertas para recibir a sus futuros alumnos en una jornada especial llena de aprendizaje y de emoción. Los visitantes pudieron recorrer nuestras instalaciones, conocer de cerca nuestra oferta educativa y vivir de primera mano el espíritu que nos define.

El broche de oro lo puso la emotiva interpretación de “Tengo un pensamiento”, de Amaia, a cargo de nuestra alumna de 2º de Bachillerato, Azra García. Su danza conmovió a todos los asistentes, creando un momento mágico que quedará en la memoria de todos.

Ahora revivimos ese instante único con un impresionante vídeo de la actuación, capturado desde el aire gracias a la grabación realizada por un dron. Es una perspectiva espectacular que inmortaliza la emoción y la belleza de este final tan especial.

¡Esperamos que lo disfrutéis!